Mexicali.-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipios de
Baja California (Issstecali) pidió a la comunidad abstenerse de nadar en aguas
estancadas, ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre.
El
director de Atención Primaria en Salud del Issstecali, Jesús Madrigal Ortiz,
advirtió que la amiba de vida libre tiene 99 por ciento de letalidad y
generalmente se le encuentra en canales, pozos y en lugares con agua estancada.
Asimismo,
el funcionario señaló que Baja California es una zona endémica de la ?Naegleria
fowleri?, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces
templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.
Madrigal
Ortiz explicó que dicho parásito produce en los seres humanos una enfermedad
cerebral aguda en menos de 72 horas, a partir de la entrada de la amiba, con
consecuencias neurológicas irreversibles.
?La amiba
de vida libre entra en la víctima, introduciéndose por las fosas nasales a
causa de la sumersión en agua contaminada y tiene un periodo de incubación de 2
a 15 días?, indicó.
El
funcionario afirmó que los signos y síntomas inician en promedio uno a siete
días después de la exposición, aunque se han reportado periodos de incubación
de 24 a 48 horas.IN
Issstecali advierte de posible presencia de amiba en aguas estancadas
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipios de Baja California pidió a la comunidad abstenerse de nadar en aguas estancadas, ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre
Fuente: Internet