Al momento

México

Inician diputados dictaminación del presupuesto; deberán cubrir hueco de 13 mil mdp

El presidente de dicha instancia, el priísta Sergio Manzur, aseguró que en el reparto del erario, se privilegiarán la transparencia y el gasto social.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para iniciar formalmente la dictaminación de los Egresos para el 2014.El presidente de dicha instancia, el priísta Sergio Manzur, aseguró que en el reparto del erario, se privilegiarán la transparencia y el gasto social.Indicó que se pondrá especial atención en la reasignación del gasto, a fin de cubrir el hueco fiscal de 13 mil millones de pesos, que quedó tras los ajustes a los ingresos, aplicados en primera instancia en San Lázaro y posteriormente en el Senado de la República.  Para procesar los consensos necesarios en esa materia, el legislador dijo que sostendría ?en las próximas horas?, una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, para estudiar en conjunto todas las opciones posibles y ver qué ideas tiene la  dependencia para resarcir los 13 mil millones faltantes.Añadió que para el próximo lunes 11 de noviembre, habrá de acudir a la Comisión el Subsecretario de Egresos, Fernando Galindo, quien acompañará los trabajos parlamentarios hasta que el mandato esté aprobado, lo que con toda seguridad sucederá, estimó, el próximo jueves 14 de noviembre ?y hasta que terminemos?.Por su parte, el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, destacó que la Cámara de Diputados, haya establecido ?candados? en la utilización de los recursos a captar de manera extraordinaria el año entrante, a través de los impuestos establecidos. Esto, enfatizó, con el fin de garantizar el gasto social y productivo.A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Ricardo Anaya, destacó que según la Ley de Ingresos, el Ejecutivo tendrá cerca de 500 mil millones de pesos adicionales en comparación con este año, y el destino de ese dinero, subrayó, debe ser el desarrollo social, educación, alimentación, salud, la generación de empleo y la infraestructura.Los legisladores enfatizaron que con respecto a este 2013, en 2014 el Gobierno Federal tendrá 9 por ciento más recursos que deben asignarse de manera transparente.En particular, el diputado Manzur señaló que los temas prioritarios a defender en el presupuesto, serán la educación, salud, infraestructura, desarrollo social y seguridad pública, por ser preocupaciones básicas de los ciudadanos y la Presidencia de la República.Recalcó que la definición del paquete económico está prácticamente plasmada en el documento entregado al Congreso por el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), el pasado 8 de septiembre y las reasignaciones podrían generarse a través de recortes al gasto corriente u otros ajustes, a fin de cubrir los 13 mil millones de pesos que resultaron faltantes tras el análisis de los ingresos y la reforma hacendaria.Aseguró que la ruta de trabajo será sencilla, pues se buscará el más amplio consenso entre las fracciones parlamentarias de modo que los egresos puedan aprobarse por unanimidad.El siguiente paso, tras la instalación de los trabajos permanentes, apuntó, será la de analizar las opiniones sobre distintos rubros del gasto, que entregaron 48 de las 56 comisiones ordinarias de la Cámara.Aclaró que en el transcurso de las próximas dos semanas, en que debe estar avalado el Presupuesto de Egresos, no habrá reuniones con gobernadores o presidentes municipales, puesto que la comunicación previa con ellos ha sido estrecha y las reuniones para hacer comentarios sobre las peticiones presupuestales, ya se llevaron a cabo, de modo que resta analizar con cuidado los planteamientos hechos por las autoridades señaladas.Sobre los ajustes a realizar al gasto para financiar los mecanismos de seguridad social avalados por el Congreso, es decir, la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo, indicó que aún no hay datos precisos, pero en las próximas horas se definirá.Consideró que al interior de la comisión a su cargo hay un gran ánimo y es previsible que los egresos salgan con gran consenso y posiblemente, por unanimidad.Cuestionado respecto a si los diputados están dispuestos a analizar la eliminación de los pagos a los ex Presidentes de la República, para generar algún ahorro, aclaró que ese tema no está a discusión y se trata de un asunto menor que no le merece comentarios.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.