Al momento

México

Inicia debate sobre desafíos de la universidad iberoamericana

El presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, dijo en la inauguración, a la que no asistió la jefa del Ejecutivo de Brasil, Dilma Rousseff, que en las nuevas sociedades se entremezclan la educación presencial y la virtual

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Río de Janeiro.- El tercer Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participan mil 103 funcionarios de 33 países, inició hoy aquí con el propósito de debatir en torno a los desafíos a los que tiene que hacer frente la universidad iberoamericana.El presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, dijo en la inauguración, a la que no asistió la jefa del Ejecutivo de Brasil, Dilma Rousseff, que en las nuevas sociedades se entremezclan la educación presencial y la virtual.Ambas conviven en un entorno cada vez más global, dinámico, digital y complejo, destacó en el centro de convenciones Río Centro, con la asistencia del alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, y de autoridades responsables de Educación Superior de Brasil, Reino Unido, España, México, Chile y Estados Unidos.Consideró que la universidad en la zona iberoamericana debe explotar posibilidades de esta educación más abierta y accesible para competir internacionalmente en la captación de estudiantes y para dar respuesta a la formación demandada por las nuevas generaciones de jóvenes que accedan a la educación del nivel superior.La inversión con mayor perspectiva de futuro es aquella que va destinada a apoyar la educación, expresó Botín.Informó sobre los compromisos adquiridos en el segundo Encuentro Internacional de Rectores celebrado en 2010 en Guadalajara, Jalisco, y dijo que el Banco Santander ha invertido 594 millones de euros para apoyar a mil 159 universidades de 20 países con las que se tienen acuerdos de colaboración.Asimismo, se ha puesto en marcha un programa de becas de movilidad iberoamericana en un periodo de cinco años para beneficiar a 15 mil estudiantes de grado y a tres mil jóvenes profesores e investigadores.Durante este encuentro de dos días se realizarán 10 mesas de trabajo, 32 reuniones bilaterales y una mesa plenaria, en la que intervendrán los presidentes de la Universidad de Yale y de National University of Singapore, así como los rectores de Oxford, Heidelberg y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Asimismo, se entregará el Premio Ignacio Ellacuría, de la Asociación Iberoamericana Universitaria de Postgrado (AUIP), al presidente de Banco Santander en reconocimiento al compromiso de esta institución con la educación.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.