México.- El seguro voluntario del IMSS es un esquema que permite a trabajadores independientes, o aquellos que han dejado de cotizar, seguir teniendo acceso a los servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), garantizando así la protección en salud para el asegurado y su familia.
Pero más allá de brindar protección en casos de enfermedad y accidente, este seguro también permite dar continuidad a la seguridad social, lo que puede llegar a ser útil en términos de pensión y otros beneficios.
Te puede interesar: ¿Cómo inscribirse en la Modalidad 10 del IMSS? Te lo decimos paso a paso
¿Cuáles son los requisitos para afiliase al IMSS con seguro voluntario?
Los requisitos para solicitar el seguro voluntario del IMSS dependen de la forma en que se realice el trámite, pues este puede ser presencial o virtual:
Presencial:
-Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas.
-Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, en su caso, acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar
-Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
-Cubrir el pago de la cuota anual.
Virtual:
-Correo electrónico.
-CURP.
-Número de Seguridad Social.
-Ingresar al sitio web DANDO CLIC AQUÍ.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
¿Cuánto cuesta darse de alta en el IMSS de forma independiente?
-0 a 19 años: $8,900 pesos.
-20 a 29 años: $11,100 pesos.
-30 a 39 años: $11,850 pesos.
-40 a 49 años: $13,800 pesos.
-50 a 59 años: $14,250 pesos.
-60 a 69 años: $19,800 pesos.
-70 a 79 años: $20,650 pesos.
-80 años y más: $21,300 pesos.