México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer los avances de los Proyectos estratégicos de rehabilitación 2025, el cual incluye ocho programas prioritarios y mil 990 intervenciones estratégicas con una inversión histórica de 7 mil 454 millones de pesos (mdp).
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del IMSS dijo que este plan busca atender rezagos acumulados en mantenimiento, rehabilitación y equipamiento, al fortalecer la atención médica en beneficio de millones de derechohabientes en el país.
Explicó que desde 2021, el Instituto ha implementado de manera anual el Censo Diagnóstico de Unidades Médicas, que permitió identificar riesgos operativos, así como necesidades de mantenimiento y equipamiento.
Zoé Robledo subrayó que, gracias a esta estrategia, en 2024 se concluyó la rehabilitación integral de todos los quirófanos y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con hasta nueve consultorios, lo cual marcó un avance significativo en la modernización de la infraestructura médica.
Destacó que hay un número importante de urgencias que se pueden atender en el primer nivel de atención, lo que permite liberar camas en los hospitales. Por eso, este año se rehabilitan 59 áreas de Atención Médica Continua y 23 áreas de urgencias en 71 UMF localizadas en 14 estados.
El director general del IMSS agregó que también se realizarán trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios en 16 estados, a fin de modernizar las instalaciones.
Agregó que, con el Plan 2025, destaca la rehabilitación de 124 Áreas de Terapia Intensiva, las cuales son: 28 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, 16 Pediátricas y 80 de adultos en 78 hospitales ubicados en 25 estados. “En muchas de estas intervenciones, adicional a la rehabilitación completa de los gases medicinales, tomas de oxígeno, todo lo que se requiere para que estén en norma, muchas veces también se ganan espacios en camas de cuidados intensivos”.
Contenido de Twitter
Refirió que las áreas de hemodiálisis interna también tendrán atención prioritaria con 107 intervenciones en 92 hospitales de 25 estados, acciones que incluirán la instalación de gases medicinales, el mantenimiento de sistemas electromecánicos y la modernización de espacios.
Te recomendamos: México se prepara para la Semana Nacional de Vacunación 2025: Salud
El titular del Seguro Social abundó que el Instituto realizará 551 obras de accesibilidad para la libre circulación de personas con discapacidad diferente en 23 estados, con el objetivo de facilitar la movilidad de personas con discapacidad en 179 UMF, 231 hospitales, 16 Centros de Seguridad Social y 11 guarderías.
Por otro lado, Zoé Robledo comentó que 54 inmuebles subdelegacionales en 23 estados serán intervenidos para optimizar áreas de atención al derechohabiente, afiliación, cobranza y trámites de pensiones, y con ello mejorar significativamente el servicio a los derechohabientes.