Al momento

Adicciones

Han muerto 58 personas en México a causa de una sobredosis por fentanilo

Entre el año 2019 y el 2021 murieron 58 personas a causa de sobredosis por fentanilo, esto sucedió específicamente en hospitales de Baja California, Coahuila de Zaragoza, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Morelos y Puebla

Han muerto 58 personas en México a causa de una sobredosis por fentanilo
Línea Directa | Pastillas de fentanilo.

México. Es por todos conocido que el fentanilo consumido como una droga ha cobrado popularidad en los últimos años, y también el impacto en la salud de las personas ha sido grave. Ha sido tal que en los últimos tres años se reportan 58 personas muertas en la República mexicana a causa de una sobredosis por esta droga.

Según el reporte de las autoridades, entre el año 2019 y el 2021 murieron 58 personas a causa de sobredosis por fentanilo, esto sucedió específicamente en hospitales de Baja California, Coahuila de Zaragoza, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Morelos y Puebla.

Eso no es todo, pues también se tienen algunos casos que ocurrieron en los propios hogares de las víctimas; estos en Chihuahua, Colima y Guanajuato. Esta información es de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Te podría interesar leer: Autoridades descubren punto de venta de huachicol en carretera de Sonora

Al hacer un comparativo de esta problemática con el comportamiento que registra Estados Unidos, este país refiere que su mortalidad relacionada con el fentanilo va en ascenso. Y es que pasó de 70 mil fallecimientos en 2021, a un total de 79 mil en 2022.

Ante ello se expresó la integrante del departamento de Farmacobiología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), María Luisa Muñoz Almaguer, quien explicó que la dosis letal, y que va a depender de cada persona, es de dos miligramos, que es alrededor de 10 o 15 granos de sal.

“Es más que suficiente para que una persona muera. En sobredosis, lejos de provocar euforia, pueden aparecer convulsiones, y las personas caen en un paro cardiorrespiratorio”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.