Ciudad de México.- Un presupuesto equilibrado y responsable para el 2019, garantizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de la presentación del proyecto de egresos el cual ha sido criticado por legisladores de oposición e instituciones afectadas con recortes como la UNAM.
El mandatario federal aseguró lo anteriormente expuesto, de acuerdo a lo que le han indicado especialistas en finanzas, con cuyo presupuesto se atenderá la inversión sin endeudar al país, sin crear impuestos y sin gasolinazos.
Respecto a la presentación de la nueva política de salarios mínimos del Gobierno de México, López Obrador aclaró que la instrucción que se dio a la Secretaría del Trabajo es que se conciliará y se buscará un acuerdo con los trabajadores, sus representantes y empresarios, pero que además se consultará al Banco de México.
Dijo que se está contemplando presupuesto para extracción de petróleo mejorar refinerías y construir una nueva, producir más energía eléctrica, el Tren Maya, financiar proyecto istmo de Tehuantepec y 200 mil empleos para árboles maderables y 10 millones de becas para estudiantes de nivel básico, bachillerato universidad y para abrir 100 nuevas universidades públicas, agregó al profundizar sobre el presupuesto 2019.
En el caso del Tren Maya, afirmó que se dará un capital público “semilla” de 6 mil millones de pesos, pero se requiere dos o tres veces más de la inversión privada.
También detalló que mejorará el sistema de salud y habrá recursos para atender a damnificados de los sismos y para mejorar la falta de servicios en colonias libres y populares del país y darles mantenimiento a carreteras.
“Fue buena la propuesta y ahora falta que la cámara de diputados apruebe el presupuesto para que podamos iniciar los trabajos con los recursos del 2019”, subrayó el primer mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
“Ya se están elaborando proyectos de licitación para concursar en las obras públicas importantes (dentro de sus 25 proyectos prioritarios de gobierno 450 mil millones para lo importante) y vamos muy bien”, afirmó López Obrador al resaltar que nunca se había dado tanto apoyo a los pobres.
Ante la baja en presupuestos para ciencia y universidades públicas (como la UNAM, que aclaró que la reducción del 6% de su presupuesto afectará su tarea de investigación científica y académica), el presidente López Obrador señaló que la medida es para “evitar el derroche” en salarios y personal.
Además, López Obrador aseguró que “están garantizadas las becas y se va a incrementarse la inversión en ciencia, tecnología e investigación porque se van a hacer obras que requieren mucha investigación. Mencionó que el Instituto Mexicano del Petróleo, por ejemplo, encabezaría nuevas indagaciones.
Asimismo, insistió en que habrá atención a los jóvenes con sus 100 nuevas universidades y señaló que este martes 18 de diciembre se reabrirá la escuela normal rural de el Mexe.
También puedes leer: Puntos clave del Paquete Económico 2019 del Gobierno de AMLO
El presidente López Obrador pidió a quienes no les gusta el presupuesto que “se serenen”, porque asegura que lo que se busca con su propuesta es “acabar con los gastos superfluos. El presupuesto tiene que ir a la gente, se le tiene que dar atención al ciudadano, el presupuesto ya no se quedará en el gobierno, irá a la gente humilde”, apuntó el Jefe del Ejecutivo al subrayar que está “muy contento con el presupuesto”.
“Tiene que rendir más el presupuesto porque tiene que acabar el lujo y debe haber austeridad republicana”, apuntó López Obrador.
En materia de seguridad pública también consideró que “se irá serenando al país porque ahora el objetivo es atender la seguridad pública, antes ni era así, los operativos eran para enfrentar al crimen organizado pero no se protegía al ciudadano”.
“Que ya no secuestren que no roben en casas habitación ni en el transporte público”, aspiro el Jefe del Ejecutivo al señalar que antes “eso no estaba atendido, ni siquiera había elementos, efectivos para atender el problema de la violencia”, afirmó el Jefe del Ejecutivo.
Ante la próxima presentación —posiblemente la siguiente semana— de la estrategia contra el robo de combustible, que calificó de “grave, el presidente López Obrador insistió en que las pérdidas anuales por este delito son de 60, 80 y hasta 100 mil millones de pesos al año “y no solo es el huachicol, hay indicios de que el robo se da al interior de Pemex, de las refinerías y en los centros de abasto. Estamos afinando el plan para cortar de tajo” el delito.
[facebook_container code=’‘]
Adelantó que sigue el desarrollo del sistema de Información básica en materia de seguridad, “podemos decir que contamos con un sistema de información apegada a la realidad, con información diaria de lo que sucede en el país de todos los delitos que se cometen”, apuntó.
En la reunión que sostendrá con las 266 coordinaciones territoriales en todo el país, López Obrador destacó que por la falta de elementos se comenzará con 20 mil nuevos elementos (aunque ello depende de la aprobación de la Guardia Nacional en el Congreso).
De avanzar la Guardia Nacional serían 50 mil elementos en 4 años; cada mañana se afina la coordinación entre el Ejército, la Marina, la procuración de justicia y Seguridad Pública, para estar en la misma sintonía en el plan), resaltó.
Por otra parte, ante críticas como las de Vicente Fox que reprobó la desaparición del seguro popular creado por el gobierno que encabezó el panista, López Obrador insistió en que está “muy mal el sistema de salud pública, no hay medicamentos hay mucha corrupción. Los que no están de acuerdo deberían de estar avergonzados por heredar un sistema de salud que no garantiza” la atención médica de calidad.
Ánimo Cruz Azul, el que persevera, alcanza: AMLO
Felicitó al América y llamó al buen ánimo al Cruz Azul, “es tiempo de perseverantes”, subrayó el primer mandatario. También felicitó al boxeador Saúl Álvarez Barragán, el “Canelo”.
[twitter_container code=’
Felicitaciones al América; ánimo al Cruz Azul. «El que persevera, alcanza».
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 17 de diciembre de 2018
‘]
Rechaza AMLO recorte a universidades
Andrés Manuel López Obrador negó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se hayan reducido sustancialmente los recursos económicos destinados a ciencia y tecnología, así como a universidades.
“No es cierto que se reduzca el presupuesto, no; sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel superior; hagan la cuenta, son trescientos mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos que van a recibir 2 mil 400 pesos mensuales, alrededor de 10 mil millones, eso no existía, también mil millones para universidades públicas, para las nuevas universidades públicas, van haber muchos más recursos que antes”, justificó.
Sin citar nombres o instituciones, atribuyó los cuestionamientos al respecto a aquellos que se han visto afectados por las medidas de austeridad republicana instrumentadas al arranque de su gobierno en favor de los más necesitados.
“Hay quienes están molestos, pero ya no van a haber las pensiones a los expresidentes. De manera respetuosa, cariñosa, fraterna les pido que hagan un análisis sobre lo que se va a destinar a los pobres y que me digan si ¿en alguna ocasión los pobres de México habían recibido tanto como van a recibir en el 2019? Se inconforman porque ganaban hasta 600 mil pesos mensuales, por qué no ven que, por esta política, mucha gente va a tener posibilidad de alimentarse, de que sus hijos vayan a la escuela, de que tengan medicinas para curarse” sentenció.