Al momento

México

Exigen familiares de Ayotzinapa mantener abierta la investigación y búsqueda de los 43

Desplegados en seis contingentes, los familiares de los desaparecidos, protestaron frente a las embajadas de Guatemala, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Paraguay, Cuba, Argentina, Canadá, España, Inglaterra, Italia, etc

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa acudieron a las embajadas de 26 en México para pedir el respaldo de las representaciones diplomáticas para que se inste al Estado mexicano a presentar con vida a los alumnos de la Normal Rural ?Raúl Isidro Burgos?, ?víctimas de desaparición forzada? desde el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.Desplegados en seis contingentes, los familiares de los desaparecidos, protestaron frente a las embajadas de Guatemala, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Paraguay, Cuba, Argentina, Canadá, España, Inglaterra, Italia, Hungría, Irlanda, Grecia, Bélgica, Alemania, Francia, Bulgaria, Portugal, Líbano, Turquía, India, Sudáfrica, Australia, y la delegación de la Unión Europea.?A 175 días de este crimen de lesa humanidad acudimos para externarles nuestra preocupación, ya que a prácticamente seis meses de la desaparición forzada de nuestros 43 hijos, el asesinato de 3 normalistas y 5 estudiantes más lesionados, las investigaciones no han aportado elementos que indiquen el paradero de nuestros familiares?, dijeron, al ?rechazar el mensaje del Estado mexicano de querer cerrar la investigación y dar por muertos a los 43 estudiantes sin pruebas científicas que sustenten dicha teoría?.Las familias demandan que en nueva línea de investigación se indague la responsabilidad del Ejército mexicano en la desaparición de los estudiantes, así como la falta de voluntad por parte de la Procuraduría General de la República para iniciar un sólo juicio penal por el delito de desaparición forzada de personas.A las  puertas de las embajadas los familiares insistieron al Estado mexicano a: presentar con vida a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, verdad, justicia y reparación para los estudiantes ejecutados, garantías médicas a los heridos, la apertura de nuevas líneas de investigación, garantizar el castigo a los servidores y ex-servidores públicos responsables por los hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, facilidades y garantías al Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes de la CIDH, y acatar cada una de las recomendaciones hechas durante la primer visita de dicho grupo de expertos, de cuyo informe anexaron una copia a las cartas entregadas en cada representación diplomática.MT

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.