Al momento

México

Evitar obesidad aminora riesgo de daño a meniscos, dice experto

Los meniscos son estructuras ubicadas en las rodillas, cuya función primordial es dar estabilidad a esta articulación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.-
El especialista Martín Alette Oliva Gómez indicó que evitar el sobrepeso y la
obesidad, así como mantener los músculos de las piernas fuertes, son factores
que reducen el riesgo a desarrollar lesiones en meniscos.
El experto
adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) 52 del IMSS en
Jalisco agregó que los meniscos son estructuras ubicadas en las rodillas, cuya
función primordial es dar estabilidad a esta articulación.
Dijo que
la rodilla es la articulación que mayor peso soporta y es de las más
utilizadas, ?si bien tiende a sufrir desgaste por efecto del paso del tiempo a
partir de la tercera década de vida, la obesidad facilita su deterioro, pero
también puede ocurrir prematuramente en quienes practican deportes de contacto
sin adecuada preparación física.
Expresó
que el daño en meniscos es de los motivos más importantes de atención con el
traumatólogo y la mayoría de los pacientes se ubican en edades por debajo de 35
años, ?quienes han desarrollado la afección como consecuencia de actividades
muy enérgicas que implican movimiento intenso y repetitivo de dicha
articulación, sin omitir el levantamiento frecuente de objetos pesados?.
Manifestó
que cuando alguno de los meniscos se rompe, ?el dato más evidente es el dolor
intenso que lleva al paciente a que de forma inconsciente, ‘afloje’ la
articulación y con ello no tenga un adecuado apoyo?.
Señaló
que el daño en el menisco puede ser tan importante que produce incapacidad para
apoyar la pierna y hasta para caminar, ?de ahí que hasta 90% de los casos
requieren de intervención quirúrgica para su corrección?.
Afirmó
que se trata de una cirugía artroscópica, que aunque es simplificada y de
mínima invasión, ?toma entre una hora y hora y media su realización?.
?En
algunos casos, a partir de la primera o segunda semana posterior al evento
quirúrgico, el paciente inicia un programa de rehabilitación física para
agilizar su reintegración a las actividades cotidianas, la cual ocurre en
promedio al mes o mes y medio?, precisó.
Comentó
que pese a ser doloroso, ?muchas personas hacen su vida normal, incluso
deportes, aún con la lesión meniscal, y cuando se instauran los síntomas de
inflamación, la rodilla se siente dolorosa y tensa por algunos días?.
Subrayó
que sin tratamiento, un fragmento del menisco puede quedar libre, dando la
sensación de que algo se desacomoda dentro de la articulación, además cuando la
porción rota se coloca entre los dos huesos, interfiere el movimiento normal de
la rodilla, y puede causar dificultad para su extensión.
Detalló
que reposo, uso de antiinflamatorios y colocación de hielo para disminuir la
inflamación, son algunas alternativas conservadoras para tratar las lesiones
meniscales, pero si la molestia continúa la cirugía será necesaria.
Afirmó
que es importante tener en cuenta que al mantener un peso adecuado ?y evitar
sobre ejercitar esta articulación, se puede aminorar el efecto de la
degeneración y con ello un daño incapacitante?.
?Mantener
fuertes músculos de muslos y piernas, como cuádriceps, bíceps crural, recto
interno y los gemelos en su parte proximal, entre los más importantes, se puede
aminorar el riesgo de lesión en los meniscos, y para lograr el fortalecimiento
de éstos, es necesaria la asesoría de personal experto en educación física?, concluyó.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.