Al momento

México

Evalúa SS desempeñó de ventanillas de salud para migrantes

El funcionario mexicano destacó la importancia de la labor que se lleva a cabo por el bienestar de los connacionales en esa región de la Unión Americana.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- En el marco de la gira de trabajo del subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, el Dr. Pablo Antonio Kuri a la ciudad de Atalanta, Georgia; se llevó a cabo la evaluación del programa Ventanillas de Salud, en el Consulado General de México en Atlanta.  El Dr. Kuri revisó los propósitos, retos y los alcances del programa en los estados de Georgia, Alabama y la zona este de Tennessee; el funcionario mexicano destacó la importancia de la labor que se lleva a cabo por el bienestar de los connacionales en esa región de la Unión Americana. Como se recordará, el programa Ventanillas de Salud fue desarrollado entre la Secretaría de Salud y el Instituto de los Mexicanos en el exterior con la finalidad de informar, educar y facilitar el acceso a los servicios de salud disponibles a los migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos. La evaluación fue analizada por el subsecretario Kuri; el Cónsul General, Javier Díaz de León; la Directora General de la Secretaría de Salud, Hilda Dávila; y Patricia Cortés, del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. El subsecretario Kuri, señaló que el modelo es un ejemplo a seguir; así destacó el papel de la Ventanilla de Salud operada por la Universidad de Emory que ha gestionado subsidios de varias organizaciones con el fin de implementar, por ejemplo, Estudios básicos de visión para niños.  Las Organizaciones participantes, más de 15, agradecieron el interés por acercarse a ellas y renovaron el compromiso de trabajar cercanamente con el Consulado y las Ventanillas de Salud. Finalmente, el Dr. Carlos del Río presidente de Rollins School of Public Health invitó a los asistentes a dar un recorrido por las instalaciones de RSPH en la Universidad de Emory, destacando el Trabajo de investigacion de la escuela de Salud Pública, sugirió explorar la posibilidad de que estudiantes mexicanos lleven a cabo su pasantía en la RSPH. Todos los consulados mexicanos en Estados Unidos, cuentan con una Ventanilla de Salud. Los consulados en Nueva York, Kansas City y Detroit, cuentan con cada uno, lo que hace un total de 53 Ventanillas de Salud. Cabe resaltar que en las áreas metropolitanas de Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix y Chicago cuentan unidades móviles, para aquellas personas que tienen difícil acceso a la ciudad.ARG 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.