Ciudad de México.- ¿Qué debes hacer como padre
cuando tu hijo es víctima de ?bullying?? ¿O como profesor en el aula, al
ser testigo? Los ?bullies? molestan a los más pequeños, estudiosos,
tímidos o vulnerables, con sobrepeso, que son diferentes, que no usan
ropa de moda o que forman parte de una minoría social o racial.
“Basta de ?bullying?, no te quedes callado”, es una campaña puesta
en marcha por la Secretaría de Educación del gobierno capitalino que
busca que los adultos se involucren, con diálogo, aprendiendo
estrategias efectivas, dejando en claro reglas y estando muy atentos.
EL UNIVERSAL enlista algunos de los conejos que esta campaña
promueve a través de una guía para padres y maestros con el fin de
detectar si el pequeño es víctima de ?bullying? y canalizarlo con
especialistas para su atención:
– Hable con su hijo acerca del ?bullying?. Las autoridades
recomiendan comentarles que es inaceptable y que todos se merecen ser
tratados con respeto.
-Esté atento a las señales de advertencia. Éstas pueden incluir
ansiedad, miedo de ir a la escuela o disminución repentina en el
rendimiento.
-Comuníquese con la escuela y verifique si estas señales tienen que ver con algún problema relacionado en el salón de clases.
-Programa Escolar. Tanto padres como maestros pueden solicitar la
creación de un programa escolar para prevenir el ?bullying? en la
escuela. Recomiendan sugerir que los estudiantes, maestros, consejeros,
directores y padres estén involucrados.
-Asambleas. También recomiendan trabajar en asambleas en la escuela e
impartir clases acerca del ?bullying?, para fomentar la sensibilización
y el diálogo entre estudiantes así como personal de la escuela.
-Aula. Esta guía recomienda que los profesores dejen en claro que el
?bullying? tiene consecuencias además de animar a los estudiantes a
hablar cuando sean víctimas o testigos. También establecer límites y
consecuencias para los agresores.
– Comunicarse con los padres. La Secretaría de Educación del DF
aconseja mantener contacto directo con los padres de los estudiantes que
han estado involucrados o han sido afectados por el ?bullying?.
– Promover un ambiente escolar que se base en los derechos del niño y desaliente cualquier tipo de discriminación.
En lo que va del año, el Centro de Atención Telefónica para
?Bullying? del GDF ha atendido 3 mil 125 llamadas, lo significa un
incremento considerable en relación con los años anteriores, ya que de
2008 a 2011 se recibieron en total 3 mil 250 llamadas.
Los pequeños acusan que les hacen burla con apodos, que los aíslan o
que los molestan permanentemente. Incluso hay un ?bullying? que tiene
que ver con la diversidad sexual; otro se da a través del correo
electrónico y de las redes sociales.
EC.
¿Eres cómplice del ?bullying?? Aprende a detectarlo
En lo que va del año, el Centro de Atención Telefónica para ?Bullying? del GDF ha atendido 3 mil 125 llamadas, lo significa un incremento considerable en relación con los años anteriores
Fuente: Internet