México.– Los últimos días para que te puedas registrar a la convocatoria de Conafe que busca a mujeres y hombres a participar como líderes para la educación comunitaria, llegaron y dispones de poco tiempo para aplicar y que comiences a trabajar en una de las labores más importantes hoy en día.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Pueden registrarse personas de entre 18 y 35 años de edad, que hayan concluido la secundaria, el bachillerato o la universidad en la dirección electrónica: https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro
El Consejo Nacional de Fomento Educativo -Conafe- indicó hace exactamente un mes, que el cierre de la convocatoria se daría el 5 de agosto, por lo que aun estás a tiempo de acceder a la plataforma y hacer realidad tu sueño de dar clases con tan solo haber concluido la secundaria, preparatoria o universidad y tengas entre 18 y 35 años.
Aquellos seleccionados impartirán clases a niñas, niños y adolescentes, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en alguno de los servicios educativos del Conafe, ubicados principalmente en zonas rurales e indígenas, en campamentos de jornaleros agrícolas, migrantes y en circos.
A cambio de este servicio social educativo, los líderes educativos comunitarios recibirán una contraprestación económica mensual, de entre 30 y 60 meses, dependiendo del tiempo que estén en servicio. Algunos indican que va de los 3 mil a los 5 mil pesos, pero Conafe no lo ha confirmado
Los requisitos son:
• Ser de nacionalidad mexicana.
• Tener gusto por la educación y el aprendizaje.
• Ser hablante de alguna lengua indígena y vivir en la misma comunidad en donde se desee prestar el servicio.
Cuando los aspirantes hayan concluido el registro de su solicitud en línea, personal del Conafe los contactará para entrevistarlos y cotejar la documentación que hayan cargado en el sistema, en un plazo no mayor a 10 días hábiles y, posteriormente, en un periodo de hasta 30 días hábiles, recibirán una respuesta en la que se les notificará si fueron seleccionados.
Quienes sean aceptados recibirán formación tanto inicial como intermedia, en las cuales adquirirán herramientas técnico-pedagógicas, que les ayudarán a desempeñar con eficiencia y responsabilidad su labor en el aula. Asimismo, se les entregarán materiales didácticos y equipamiento que facilitará su estancia en comunidad
Aquellos que concluyan este servicio social educativo satisfactoriamente, además de contribuir a cerrar la brecha educativa en el país, se les tomará en cuenta como servicio social; en el caso de los varones, también podrán liberar su servicio militar.