México.- Pese a que el auto de formal prisión contra Elba
Esther Gordillo por el delito de defraudación fiscal fue revocado por el
Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, la PGR
aseguró que la ex líder sindical seguirá en prisión, ya que continúa el
juicio por otros delitos que se le imputan.La
Procuraduría General de la República (PGR) informó que la determinación
del Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal no implica que se ordene
la libertad de Elba Esther Gordillo Morales, y no tiene por efecto la
resolución en concreto de dejarla en libertad, por lo que continuará
recluida.La subprocuradora Jurídica y de Asuntos
Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, recordó que hay un
juicio que está transcurriendo en el que a Gordillo Morales se le acusa
de lavado de dinero, recursos de procedencia ilícita y delincuencia
organizada, delitos graves de los que no alcanza fianza.Luego
de participar en una reunión de trabajo en el estado de Chihuahua, la
funcionaria federal explicó que la reposición de procedimiento que dictó
el Tribunal Unitario es por el delito de defraudación fiscal, más no
por los de delincuencia organizada.”El día de ayer
notificaron a la PGR de una resolución, una sentencia de apelación
dictada por el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal, en donde lo
único que sucede y ocurre es que se le ordena al juez de la causa
reponer el procedimiento, porque no se pronunció y no recibió unas
pruebas que ofreció la defensa”, señaló.Explicó que son
básicamente pruebas periciales contables que ofreció la defensa, las
cuales se entregaron tres horas después de que se llevó a cabo la
audiencia preparatoria y “la verdad el juez ahí consideró, según su
criterio, que tenía muy poco tiempo para dictar el auto de formal
prisión”.Benítez Tiburcio reiteró que “no se le recibió,
eso es lo que está ordenado y no se está pronunciando de fondo sobre la
acusación de la PGR, tampoco es de mayor alcance, por lo que la señora
sigue presa y no tiene por efecto en dejarla en libertad”.El
auto de formal prisión contra Elba Esther Gordillo, por el delito de
defraudación fiscal fue revocado por el Cuarto Tribunal Unitario en
Materia Penal del Primer Circuito, por violaciones al debido proceso en
su categoría de defensa, al no admitírsele en su momento el desahogo de
las pruebas ofrecidas en su favor.Con la resolución de
este tribunal de alzada, el juez de origen tendrá que pronunciarse sobre
la admisión o rechazo de las pruebas ofrecidas por la defensa de la ex
dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).Posteriormente
deberá emitir un nuevo auto que puede ser de formal prisión o de
libertad, por lo que respecta exclusivamente a este delito de
defraudación fiscal, insistió.El Juzgado Décimo Cuarto de
Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, donde se
tramita el juicio de Gordillo, deberá en principio reponer el
procedimiento y dar cumplimiento al plazo de 31 horas con 51 minutos que
restaban en el término constitucional de la etapa de preinstrucción
para el ofrecimiento de pruebas.El Consejo de la
Judicatura Federal (CJF) informó lo anterior e hizo notar que la
resolución del tribunal de alzada no implica una nueva oportunidad para
que la inculpada o su defensa ofrezca nuevas pruebas diferentes a las
ofrecidas en un principio. Tampoco implica la inmediata libertad de la
procesada, ya que se trata de un delito grave.En su
apelación la defensa de la ex lideresa alegó que el juez de origen no
admitió como prueba el estudio pericial contable aportado para demostrar
que no existe la defraudación fiscal ni desahogó la comparecencia del
director de Delitos Fiscales de la Procuraduría Fiscal de la Federación,
ni de los peritos de Hacienda ni de la PGR solicitados.En
el futuro cercano no se perfila de cualquier manera la libertad de Elba
Esther Gordillo, porque aun cuando fuera absuelta del delito de
defraudación fiscal también enfrenta en otro proceso los delitos de
delincuencia organizada y lavado de dinero, que la mantienen privada de
su libertad.LM
Elba Esther Gordillo seguirá presa: PGR
* Tribunal determina que se vulneró el debido proceso
Fuente: Internet