Estados Unidos.- Este martes 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo oficial el anuncio de los aranceles recíprocos que aplicará a todos los países que comercian con la nación norteamericana, y aunque México y Canadá no entraron en su extensa lista, todo parece indicar que el político republicano tiene algunos planes respecto al denominado T-MEC.
Y es que, como parte de sus declaraciones desde el jardín de la Casa Blanca, Trump aseguró que el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá “es un desastre”, por lo que buscaría acabar con dicho acuerdo mediante una solicitud en el Congreso:
Te puede interesar: “Nos cobran, les cobramos”: Trump anuncia aranceles recíprocos a partir de hoy; no menciona a México
Hemos pagado los déficits comerciales con Canadá y México y eso ya no puede ser. El T-MEC fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo.
Contenido de Twitter
Sobre México, el mandatario estadounidense indicó que el déficit comercial es de 300 mil millones de dólares anuales, lo que a su consideración representa un subsidio para la economía mexicana con el que Estados Unidos no debería cargar:
Subsidiamos a muchos países, los mantenemos y los mantenemos en el negocio. En el caso de México, es de 300 mil millones cada año. En el caso de Canadá, es de casi 200 mil millones cada año.
Y yo digo, ¿por qué estamos haciendo esto? Digo, ¿a qué punto decimos que tenemos que trabajar por nosotros? Y es por eso que tenemos los grandes déficits, es por eso que tenemos esa cantidad de deuda que se ha puesto en nuestras cabezas durante los últimos años.
Contenido de Twitter
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Donald Trump no entró en detalles sobre las decisiones que tomará respecto al T-MEC, pero anunció una extensa lista de aranceles recíprocos a otros países, medida que asegura busca eliminar los “abusos comerciales” que, en su opinión, han perjudicado a la economía estadounidense. Además, fomentará el regreso de empresas a su país, con lo cual se generarán millones de empleos.