Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este jueves, en el Senado de la República fue aprobada una reforma con la que se permitirá que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los funcionarios públicos puedan hacer promoción de la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril.
Lo que se modificó con 67 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones en medio de una sesión en la que hubo “jaloneos“, fue que las opiniones de los funcionarios sobre el ejercicio democrático no sean consideradas como propaganda de gobierno.
“No constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables. Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público”, se establece en la minuta citada por El País.
Además de lo referente a la publicidad, en la cámara alta se rechazan las sanciones a los funcionarios públicos que hablen sobre la consulta en la que en 3 semanas los ciudadanos van a decidir si AMLO continúa o no en su cargo hasta el 2024, año en el que termina su sexenio.
La minuta entrará en vigor toda vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación en un panorama en el que el Instituto Nacional Electoral se ha pronunciado constantemente acerca de que el Presidente debe abstenerse a hablar acerca de la consulta a través de sus conferencias matutinas.