Ciudad de México.- El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) recordó en un comunicado que el próximo domingo 6 de abril comenzará el horario de verano en México, que concluirá el último domingo de octubre.El país registró un ahorro de unos mil 635 millones de pesos durante 2013, gracias al horario de verano que evitó un consumo de mil 224 gigavatios, y se dejaron de quemar 771 mil barriles de petróleo crudo equivalente.El organismo recordó a los mexicanos adelantar una hora sus relojes el próximo domingo, o el sábado antes de dormir, “de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevohorario”.El horario de verano comenzará en casi todo el país, con excepción de 33 municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos, los cuales aplican esta medida desde el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, para facilitar la vida cotidiana de sus residentes, que cruzan frecuentemente la línea divisoria.El FIDE indicó que entre abril y octubre e registra en el país una mayor insolación y al adelantar una hora el reloj, “se reducirá una hora el consumo de energía diario durante el período de máxima demanda de electricidad”.Señaló que la aplicación del horario de verano, ha generado ahorros considerables al país y aseguró que en 2013 el ahorro equivale al consumo anual de electricidad en el estado de Nayarit.El FIDE señaló que el ahorro acumulado desde que comenzó el horario de verano en 1996, representa una capacidad de abastecer el consumo eléctrico de 11.9 millones de hogares durante todo un año.
El horario de verano comenzará el próximo domingo
El horario de verano comenzará en casi todo el país, con excepción de 33 municipios en la frontera con EUEn 2013 el horario de verano en México generó ahorros por mil 635 MDP
Fuente: Internet