San Luis Río Colorado, Son.- El director del Centro de Capacitación para el
Trabajo Industrial (Cecati) número 124, Roberto Carrillo Pérez, afirmó que los
ejidos ubicados en el desierto de Altar, Sonora, tienen un amplio potencial
para generar electricidad solar.
Manifestó que este año gestionan los financiamientos y apoyos necesarios
ante el gobierno federal, para dar una capacitación a los ejidatarios y
transferir la tecnología que les permita elaborar paneles solares.
“Andamos apoyando a los ejidatarios del desierto, porque ellos tienen
demasiado terreno pero no tienen permisos de agua, pero pueden producir
corriente eléctrica y nosotros les vamos a impartir el curso”, dijo.
Refirió que la energía producida de manera sustentable la pueden vender a la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues algunos de los terrenos ejidales
están localizados cerca de las líneas de distribución, aunque para otros más
alejados podría construirse un tendido.
Detalló que los ejidos ubicados en el desierto de Altar tienen un potencial
“infinito para generar electricidad solar”, sólo está sujeto a la
cantidad de paneles solares que puedan construir con los financiamientos o
apoyos que reciban.
En dicha región localizada al este de San Luis Río Colorado, expuso, se
tienen los máximos niveles de horas-sol los 365 días del año, pues pocas veces
está nublado en los 12 meses.
Carrillo Pérez manifestó que los Cecati tienen la tecnología necesaria para
el proyecto, aunque es necesario comprar las celdas solares a 30 centavos de
dólar cada una, que les permitirán manufacturar los paneles.
Indicó que el personal del centro educativo también asesorará a los
ejidatarios sobre el cuidado y mantenimiento que deben tener esos equipos, para
abaratar costos al no tener que contratar los servicios técnicos.
Expresó que en este momento elaboran el proyecto ejecutivo, el cual ya fue
platicado con funcionarios de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa).IN
Ejidos del desierto de Altar podrían generar electricidad solar
Se gestionan financiamientos y apoyos necesarios ante el gobierno federal, para dar una capacitación a los ejidatarios y transferir la tecnología que les permita elaborar paneles solares
Fuente: Internet