México.- La
Secretaría de Salud (SSA) informó que los casos de dengue en el país han
disminuido considerablemente y que mantiene el trabajo coordinado con
las autoridades estatales en la materia para controlar la enfermedad.Indicó
en un comunicado que en Durango, los casos de dengue han descendido ya
que, hace cinco años, se registraron 329 casos, mientras que de 2010 a
la fecha sólo se han contabilizado 38, además las secretarías de Salud
de Durango, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa y Zacatecas, mantienen
acciones preventivas.Asimismo enfatizó que en Guanajuato
no hay alerta epidemiológica por dengue, sino una búsqueda intencionada
de casos para delimitar acciones en beneficio de la población.Detalló
que se han realizado más de 100 muestras para la detección oportuna del
padecimiento en los habitantes de la entidad, de las cuales 10 han
resultado positivas en el municipio de Valle de Santiago y 48 en León.En
tanto, en Guerrero se logró reducir la incidencia de casos en un 32 por
ciento gracias a las acciones como recolección de basura que llevó a
cabo la población en general, así como restauranteros, hoteleros,
transportistas, empresarios y medios de comunicación.Mientras
que en Sinaloa, mencionó la SSA, en la colonia Lázaro Cárdenas de
Culiacán, se reportaron 25 casos de dengue, y el principal problema son
las grandes cantidades de larva en agua estancada.Abundó
que en Zacatecas se mantiene la vigilancia epidemiológica en las zonas
afectadas por las inundaciones, pese a que ya concluyó el operativo de
salud implementado por la emergencia en ocho municipios.La
dependencia recordó que las acciones para combatir este mal son: el
saneamiento básico dentro de las casas, eliminación de cacharros en
patios y azoteas, tapar los depósitos de agua, cambiar cada tres días el
agua de las plantas, instalar de mosquiteros en puertas y ventanas y
usar insecticidas y larvicidas nuevos.Ante la enfermedad
la SSA y las autoridades en la materia en distintos estados exhortaron a
la población intensificar las medidas de prevención y, en caso de
sospecha, acudir a la unidad de salud más cercana para su atención
oportuna.Recordó que las entidades trabajan para prevenir
la presencia del dengue a través del control larvario, estudios
entomológicos, lectura de ovitrampas, rociado intradomiciliario, rociado
en caso probable y nebulización, aunque insistió en que la base es la
limpieza y el buen manejo del agua.LM
Disminuyen casos de dengue en el país: SSA
En Sinaloa, mencionó la SSA, en la colonia Lázaro Cárdenas de Culiacán, se reportaron 25 casos de dengue, y el principal problema son las grandes cantidades de larva en agua estancada
Fuente: Internet