México.- Un grupo de 23 dirigentes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) creó un frente contra el presidente Felipe Calderón
y su propuesta para que la Asamblea Nacional Extraordinaria -donde se
reformarán los estatutos panistas- se lleve a cabo este año antes de que
termine su sexenio el mandatario.
Los presidentes estatales firmaron un documento titulado “Reivindicación histórica”, que establece que después de la debacle electoral, Acción
Nacional no debe “apresurar” su proceso de reflexión y exigieron que se
hagan consultas con las dirigencias estatales y municipales para
conocer su visión y enriquecer la propuesta que definirá el camino a
seguir.
Con esto, rechazaron la propuesta de Felipe Calderón y cuatro ex presidentes nacionales panistas -Luis H. Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava,
quienes hace unas semanas y a través de una carta que le enviaron al
líder del partido- plantearon una “refundación desde los cimientos” del
blanquiazul y donde buscan que la reforma de estatutos se lleve a cabo
en noviembre, antes de que acabe el sexenio del mandatario.
Calderón ha estado teniendo reuniones con consejeros panistas
de distintos estados para tratar de convencerlos que la asamblea debe
realizarse en el mes de octubre, de acuerdo con testimonios de los
militantes que han acudido a estos encuentros.
En el documento establece que “el proyecto de Acción Nacional no se
encuentra agotado ni tampoco está en crisis, vivimos una crisis
organizacional pero no de objetivos ni de carácter ideológico. Los
postulados que nos legaron nuestros fundadores y
nuestros ideólogos son valores universales desde los cuales podemos
analizar cualquier coyuntura y la derrota electoral es una coyuntura y
no una crisis doctrinal”.
Por eso, “no podemos confiar nuestro porvenir a un proceso apresurado
que no incluya la visión de las dirigencias estatales, municipales y a
los panistas que nos han dado motivos de orgullo”.
A esta oposición, en los últimos días también se le suman panistas como Javier Corral, quien consideró un “error descomunal” que el primer mandatario busque forzar la celebración de la asamblea para este año.
Del mismo modo, Ernesto Ruffo afirmó que el PAN no necesita ninguna
“refundación”, pues lo inspira el humanismo político; en tanto, el
gobernador de Morelos con licencia, Juan Manuel Oliva, se manifestó porque el cónclave panista se lleve a cabo hasta el próximo año y rechazó una “refundación”.
El pasado miércoles, el secretario general adjunto de Elecciones del PAN,
Juan Manuel Oliva, reunió en un hotel del DF a 16 dirigentes estatales
con quienes aprobó dicho documento, que también se establecen sus
propuestas de reforma estatutaria.
Al encuentro -que encabezó el gobernador de Guanajuato con licencia- acudieron los presidentes estatales de Aguascalientes, Jorge López; de Tamaulipas, Jorge Alberto López; de San Luis Potosí, Marco Antonio Gama; de Veracruz, Enrique Cambranís; de Oaxaca, María Isabel López, y de Quintana Roo, Sergio Bolio.
También estuvieron el presidente de Colima, Raymundo González; de Coahuila, Carlos Orta; de Baja California, Sócrates Bastida; de Guerrero, Andrés Bahena; de Durango, Víctor Hugo Castañeda; de Hidalgo, Alejandro Moreno; de Chihuahua, Humberto Vázquez; de Nayarit, José Ramón Cambero; de Guanajuato, Gerardo Trujillo, y de Puebla, Juan Carlos Mondragón (mando representante).
A este bloque de 16 líderes estatales se les sumarán los dirigentes
de Sinaloa, Tabasco, Yucatán, Nuevo León, Baja California Sur, Morelos y
Jalisco, pues a pesar de que no acudieron a este encuentro, sí
asistieron a una primera reunión que se realizó hace un par de semanas
en otro hotel de la zona de Polanco, y según distintas fuentes
consultadas coinciden con esta visión.
Con esta decisión, el líder nacional de este instituto político, Gustavo Madero, suma apoyos al interior de cara al Consejo Nacional, al lograr el acompañamiento de por lo menos 20 presidentes estatales para que la asamblea se realice hasta mayo de 2013.
Trascendió que los dirigentes de los comités municipales de Sonora,
Chiapas, Estado de México, y Michoacán apoyan la iniciativa del
presidente Calderón para “refundar” al partido y que haya un proceso de
reflexión de dos meses y la Asamblea Nacional se realice en noviembre.
Los líderes de los comités de Tlaxcala y Campeche aún no se han
pronunciado por alguna postura.
El contenido del decálogo será presentado en los próximos días a los
que no estuvieron en la reunión para recabar sus firmas, y será el
próximo lunes cuando en la reunión plenaria de los diputados y senadores
panistas electos sea presentada al propio Madero por una comisión.
El documento también será presentado al Consejo Nacional el 11 de
agosto como otra propuesta para la convocatoria de la Asamblea Nacional.in
Dirigentes panistas crean frente contra Felipe Calderón
Un grupo de 23 presidentes estatales firmaron un documento titulado "Reivindicación histórica", que establece que después de la debacle electoral, Acción Nacional no debe "apresurar" su proceso de reflexión
Fuente: Internet