Ciudad de México.- Tras el derrame de sulfato de cobre en los ríos Sonora y
Bacanuchi; el presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de
la Cámara de Diputados, Kamel Athie Flores, informó que dicha comisión
impulsará una iniciativa para incrementar las multas y penas para quien
contamine los recursos hídricos, pues las que se aplican actualmente son
“irrisorias”.
El legislador del PRI aseguró que la falta de personal en la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar
inspecciones y la lentitud para generar las sanciones, son dos de los
factores que impide detectar a las personas y empresas que generan
contaminantes.
Por ello, Athie Flores dio a conocer que en la nueva Ley General de
Aguas, que se elabora en la Cámara de Diputados, buscarán ?dar más
dientes? a la Profepa, a la Conagua y a la Semarnat para que puedan
llevar a cabo acciones más eficaces para la protección del medio
ambiente.
El legislador advirtió que la contaminación de las aguas nacionales
significa también una reducción en las fuentes de abastecimiento del
vital líquido para uso humano.
Refirió que el gobierno deben garantizar los espacios adecuados para
depositar la basura que se genera y evitar así la contaminación de los
cuerpos de agua.
Por último, expresó que deben buscarse nuevas fuentes de
financiamiento para adquirir plantas de tratamiento de aguas residuales,
que sean modernas y funcionen mediante energías limpias.
TJ
Diputados buscan incrementar sanciones para quien contamine recursos hídricos
Kamel Athie Flores aseguró que la falta de personal en la Profepa para realizar inspecciones y la lentitud para generar las sanciones, son dos de los factores que impide detectar a las personas y empresas que generan contaminantes
Fuente: Internet