Al momento

México

Destacan importancia de producción pesquera en Cruzada Contra Hambre

Mario Aguilar Sánchez, dijo que los productores pesqueros y acuícolas tienen un papel importante en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la seguridad alimentaria del país

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-
El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario
Aguilar Sánchez, dijo que los productores pesqueros y acuícolas tienen un papel
importante en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la seguridad alimentaria
del país.
A través
del fomento económico moderno se buscará construir un sector pesquero
productivo que garantice la seguridad alimentaria del país, explicó, a su vez,
Ligia Osorno Magaña, directora general del INCA Rural, de acuerdo con un
comunicado de la comisión.
De la
mano con los productores, el gobierno actual está decidido a fortalecer y hacer
productivos a los Comités Sistemas Producto (CSP) Acuícolas y Pesqueros,
destacó el comisionado.
Aguilar
Sánchez y Osorno Magaña clausuraron la Segunda Reunión Nacional de los Sistemas
Producto Acuícolas y Pesqueros, realizada los últimos días de enero en
Mazatlán, a la que asistieron 161 representantes de 64 sistemas producto
acuícolas y pesqueros estatales.
Dicha
reunión, convocada por la Conapesca y el INCA Rural, tuvo como objetivo
identificar acciones de mejora de los comités sistemas producto como órganos
que promueven el desarrollo del capital humano y social en el medio rural.
El
comisionado explicó que la actual administración tiene visualizados los grandes
retos del sector, así como el papel que para atenderlos juegan los Comités
Sistema Producto (CSP), que se encuentran en una posición relevante.
“Los
Comités Sistema Producto tienen un papel muy importante que desarrollar en el
incremento de la productividad, simplemente porque al final de cuentas los
sistemas producto son productores de la acuacultura, de la pesca, y vamos por
ello a hacer más eficientes a los Comités Sistema Producto”, detalló.
Los cinco
ejes estratégicos de la política pública en los que se desarrollará el sector
pesquero y acuícola son: ordenamiento pesquero integral y sustentable,
observancia normativa, capitalización del sector pesquero y acuícola,
desarrollo estratégico de la acuacultura y la elevación del consumo nacional de
pescados y mariscos, precisó.
En su
oportunidad, Osorno Magaña reveló que de acuerdo con la instrucción
presidencial, a través de un fomento económico moderno se buscará construir un
sector pesquero y acuícola productivo que garantice la seguridad alimentaria
del país.
“Esto
implica impulsar al sector mediante la inversión en el desarrollo de capital
humano, además de que es necesario fomentar modelos de asociación que
aprovechen economías de escala y generen un valor agregado”, puntualizó.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.