México.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) informó
que en lo que va del año ha habido sequía en más de 50 por ciento del
territorio nacional, en particular de la zona centro hacia el norte.En
un comunicado, explicó que las principales presas de almacenamiento
para agua en las áreas de riego se encuentran en sus niveles más bajos,
de 25 a 30 por ciento de su capacidad de embalse.Los
agricultores y ganaderos están preocupados, porque las tierras de
temporal y de agostadero son las más afectadas por falta de humedad, y
la mayoría están preparadas para el siguiente ciclo productivo, detalló
el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García.Indicó que debido a la sequía, las tierras no podrían cultivarse, pues existe el riesgo de que la semilla no germine.El
también senador, señaló que se han registrado daños en el desarrollo de
los cultivos del ciclo invernal, especialmente en cereales como maíz y
trigo, sorgo y forrajes, en tanto que el ganado se nota flaco.Agregó
que los pastos en agostaderos están secos, no hay pariciones y las
hembras de los animales han empezado a abortar por la falta de agua,
según reportes de los líderes de las Ligas de Comunidades Agrarias y
Sindicatos Campesinos de la CNC en los estados de Sonora, Chihuahua,
Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León,
entre otros.Ante dicha situación, Sánchez García pidió a
las instancias gubernamentales agilizar los programas institucionales,
así como revalorar los esquemas de apoyo financiero y, si es posible,
que Procampo “se pague pronto y parejo”.Los dirigentes
cenecistas coinciden en que si bien el periodo de estiaje es de enero a
junio, y se caracteriza por temperaturas altas y escasez de lluvias, la
experiencia de años recientes obliga a tomar precauciones para evitar
que se dañen grandes extensiones de granos o que el ganado muera por
falta de agua y forrajes.”Los productores no debemos ser
los únicos que carguemos con los daños”, dijeron, y expresaron su
confianza de que el administración federal y los gobiernos estatales
canalicen apoyos específicos contra la sequía, pues los tiempos son
diferentes con eso del cambio climático.CHGA
Daña sequía a más de 50 por ciento del territorio nacional
Piden campesinos apoyo financiero a gobiernos
Fuente: Internet