Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en Google News
México.- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell anunció que los contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 se encuentran en su punto más bajo desde que inició la pandemia, hace dos años; llaman a terminar de vacunarse.
Durante la conferencia mañanera de este marte, el subsecretario de salud anunció las condiciones que prevalecen en México provocadas por la pandemia del COVID-19 que generó miles de muertes en los últimos dos años.
Hugo López Gatell explicó que se acumulan casi tres meses de descenso en casos, hospitalizaciones y defunciones, lo que permitirá mantener el semáforo verde hasta el 1 de mayo en 32 entidades federativas.
“Se redujo casi 10 veces la incidencia de casos, tenemos un promedio diario de 188 casos en todo el país, las hospitalizaciones son mínimas, durante las últimas cinco semanas vienen a la baja, la reducción en la mortalidad es muy notoria, se redujo 10 veces la cantidad de defunciones, tenemos solo cuatro defunciones promedio en todo el país, hay entidades federativas que no han tenido ni una sola defunción”, explicó López Gatell.
Hasta este día se han aplicado ya 196 millones de dosis de vacunas, de las cuales en esquema primario son 85.7 millones de personas vacunadas, en refuerzos el 53 por ciento recibieron las dosis posteriores.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la entrega del personal médico para afrontar la crisis, además de la disposición de los mexicanos para vacunarse.
“Es bueno que después de dos años, ya está cediendo, desde luego como lo hemos dicho siempre ayudó mucho en la entrega del personal médico, de los trabajadores del sector salud y del pueblo que es excepcional”, dijo López Obrador.
Sostuvo que México fue de los países menos afectados en el continente americano y en el mundo, sin embargo, lanzó un llamado a todos los que no se han vacunado que lo hagan, principalmente a los que les faltan los refuerzos.
“Estamos en una campaña fuerte de vacunación durante este mes, porque posteriormente ya vamos a tener las vacunas en los centros de salud, en los hospitales, ya no se visitarán casas ni centros de vacunación especiales, se termina la jornada de vacunación”, dijo López Obrador.
Explicó que van a empezar a informar cómo se fortalece el sistema de salud pública, para mostrar avances de cómo vamos en el propósito de garantizar la seguridad social.
“Vamos a informar todos los martes sobre ese plan, ya se inició en Nayarit, que es el modelo que estamos aplicando, un sistema de salud para todos los mexicanos, gratuito, que incluya todos los medicamentos, no solo el llamado cuadro básico, sino todo lo que se necesite”, finalizó López Obrador