Al momento

México

Convocan a hacer efectivo el blindaje electoral

Hoy más que nunca se debe transparentar el uso de los recursos sociales, afirma Heriberto Félix Guerra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México, D.F.- El
Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó a beneficiarios
de los programas sociales, personal de la dependencia federal y organismos
sectorizados, a transparentar, hoy más que nunca, el uso de los recursos para la
superación de la pobreza, para darle la certeza a México.
Al referirse al
Programa de Blindaje Electoral 2010-2011 en los estados de Coahuila, Hidalgo,
Estado de México, Nayarit y Michoacán, el funcionario federal informó que se ha
avanzado de manera importante en la capacitación presencial de beneficiarios y
servidores públicos, con especial énfasis en contraloría social, delitos
electorales y educación cívica, entre otros.
Heriberto Félix
Guerra refrendó que ?los programas sociales son del pueblo y no le pertenecen a
ningún candidato o partido, por lo que la ciudadanía está obligada a vigilar
que los recursos destinados a la pobreza se ejerzan con absoluta legalidad y
transparencia?.
Informó que desde septiembre de 2010 se ha trabajado con
las Delegaciones de la Sedesol,
en las vertientes de Educación y Capacitación, Difusión, y Transparencia, esfuerzo
que ha permitido capacitar a más de siete mil beneficiarios en los últimos ocho
meses, con la finalidad de que lleven a sus comunidades el mensaje sobre el
carácter apartidista de los recursos sociales.
El pasado viernes, la Sedesol y la Fepade realizaron en
Mineral de la Reforma,
en el estado de Hidalgo, un taller simultáneo sobre blindaje electoral. Con los
beneficiarios se abordaron los siguientes temas: a) Capacitación, b) Delitos
electorales, c) Contraloría Social, y d) Educación cívica. Con funcionarios
públicos: a) Delitos electorales, b) Blindaje electoral, y c) Responsabilidades
administrativas.
Hasta el momento y con apego a los códigos electorales
estatales, la Sedesol
ha suspendido ya la difusión de los logros de sus programas sociales en Nayarit
y Estado de México, Coahuila, y hará lo pertinente el 31 de mayo en Hidalgo y
el 31 de agosto en Michoacán.
En materia de Difusión, la dependencia federal ha
conformado los Comités de Transparencia -integrados por los titulares de las
delegaciones, entidades sectorizadas y órganos desconcentrados-, además de que
se han firmado los Compromisos por la Transparencia, por parte de los servidores
públicos de la Sedesol.
También, la dependencia federal lleva a cabo un
estricto monitoreo del personal, con el propósito de evitar que utilice su
horario laboral con fines proselitistas, entre otras acciones.
Si bien es cierto que se hasta el momento se han realizado
más de 30 acciones en materia de blindaje electoral, tan sólo quedan dos pendientes
que deberán cumplirse en los días siguientes:
1) Verificación
del resguardo del parque vehicular, 48 horas antes de la
jornada electoral, a partir de las 9:00 horas del viernes previo a los comicios
y hasta las 24 horas del día del proceso.
2)     Y, reprogramación de entrega de apoyos en eventos de
concurrencia ciudadana, que se instrumentará a partir del 24 de mayo en
Coahuila, Hidalgo y Nayarit, mientras que en el caso del Estado de México la
suspensión comenzará el 3 de junio y en 
Michoacán el 14 de octubre.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.