Al momento

México

Consejeros de CNDH deberán pedir por escrito ser ratificados

La Sego) dio a conocer que los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que deseen ser ratificados para un segundo periodo, deberán manifestarlo por escrito al Senado de la República.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que deseen ser ratificados para un segundo periodo, deberán manifestarlo por escrito al Senado de la República o, en su caso, a la Comisión Permanente.El decreto por el que se adiciona un último párrafo al Artículo 17 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que entrará en vigor mañana, indica que ello con el fin de ser considerados en los mismos términos de los demás participantes.El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, detalla que dicha manifestación de interés deberá presentarse antes de que concluya el periodo de inscripción de candidaturas que haya determinado la convocatoria respectiva.El artículo 17 indica que el consejo estará integrado por 10 personas que gocen de reconocido prestigio en la sociedad, mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, y cuando menos siete de entre ellos no deben desempeñar ningún cargo o comisión como servidor público.A excepción del presidente del consejo, que será el mismo que el de la comisión, en octubre de cada año serán sustituidos los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fuesen propuestos y ratificados para un segundo periodo.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.