Tuxtla Gutiérrez.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, señaló que a un año de la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanos ya comen mejor.Asimismo, indicó que en Chiapas hay 100 mil beneficiarios más de Liconsa, se incorporaron 65 mil nuevas familias a Oportunidades y suman 39 mil familias, cuyos integrantes (900 mil chiapanecos) consumen cada mes 13 productos básicos, además de que se amplió la red de abasto Diconsa.En la entidad, continuó, se incorporaron al programa “65 y más” 85 mil nuevos adultos mayores, cuyo beneficio se traduce en alimentos y medicinas, y en el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia suman 141 mil chiapanecas.Asimismo, unos 600 mil chiapanecos forman parte del universo de mexicanos que están en mejores condiciones alimentarias respecto a un año atrás, detalló.Al poner en marcha los trabajos de capacitación a funcionarios de los 122 ayuntamientos para la aplicación de del Fondo de Apoyo para Infraestructura Social (FAIS), que derramará este año en Chiapas 10 mil millones de pesos, Robles añadió que esta entidad “es la tercera con mayor prioridad para la federación”.”El año 2013 fue de reformas y lo que sigue es dar resultados, mover a México”, afirmó.Con los recursos del FAIS, este año se fortalecerá la infraestructura alimentaria y, como consecuencia, la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas, adelantó, y agregó que “seguimos teniendo 55 municipios prioritarios de los 122, en los que seguiremos trabajando”.”Lo que iniciamos hoy es un proceso de planeación que tiene que ver con convertir en realidad la política social basada en los derechos consagrados en la Constitución”.”La política social de nueva generación no se trata de prebendas, ni de clientelas, sino de derecho social, de ciudadanos que no están recibiendo apoyos, sino que ejercen los derechos que el Estado mexicano está obligado a garantizar”, afirmó.En compañía del gobernador Manuel Velasco Coello, mencionó que todos los municipios de la frontera sur ingresan a la cruzada nacional, a través de la estrategia de comedores comunitarios y de la tarjeta sin hambre, que contempla 13 productos básicos.”La responsabilidad de Chiapas es enorme en este proceso, si el FAIS da resultados depende de Chiapas, de los 122 presidentes municipales y el 31 de enero se estarán entregado sus partidas para atender los rezagos de inmediato”, anotó.Por otra parte, Robles convocó hoy a los 122 presidentes municipales de Chiapas a trabajar de manera coordinada e intensa, para focalizar esfuerzos en la superación de los indicadores de pobreza en la entidad.Recordó que en agosto inicia el levantamiento de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que será la base para la evaluación y resultados que presentará el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social en 2015 y “de ahí la importancia de este esfuerzo de federalismo social”.Informó que el 31 de enero, la Sedesol dará a conocer el catálogo de obras a impulsar en los municipios, las cuales deberán ser una respuesta a las preguntas que planteará el Inegi sobre acceso a la alimentación, servicios de salud, rezago educativo, seguridad social, calidad de la vivienda, servicios básicos de la vivienda y mejoramiento del ingreso.Dijo que la política social de nueva generación es territorial y está vinculada con la gente, por lo que se busca que los recursos se dirijan a las familias que más los necesitan, para que los avances puedan reflejarse de manera inmediata y traducirse en el ejercicio pleno de derechos de las familias más vulnerables.YRM
Con Cruzada contra el hambre tres millones comen mejor: Robles
En Chiapas hay 100 mil beneficiarios más de Liconsa, se incorporaron 65 mil nuevas familias a Oportunidades y suman 39 mil familias, cuyos integrantes (900 mil chiapanecos) consumen cada mes 13 productos básicos
Fuente: Internet