Redacción.- La compra de la participación de 50% de Televisa en la compañía de telefonía Iusacell por Grupo Salinas, causó a la televisora pérdidas por poco más de 320 mil millones de dólares.Inicialmente Grupo Salinas adquirió Iusacell por 20 millones de dólares, posteriormente el acuerdo con Televisa permitió vender el 50% de la compañía por mil 600 millones de dólares y actualmente, Ricardo Salinas Pliego, recupera la mitad de las acciones por 717 millones de dólares, señaló Carmen Aristegui durante la Primera Emisión de Noticias MVS.Ante ello, Luis Niño de Rivera, vocero del Grupo Salinas, explicó durante el noticiero de Aristegui que cuando Salinas Pliego adquirió Iusacell, ésta tenía 850 millones de pasivos, cartera vencida muy elevada, además de débil infraestructura. Sin embargo del 2010 al 2013, duplicó sus usuarios a 8 millones, incrementó su participación de mercado en post pago en un 3 por ciento, aumentando su ingreso 50 por ciento por arriba del mercado. Pese a estas cifras, Grupo Salinas continúa sin ser un agente preponderante, ya que la mayoría de las acciones televisivas del país pertenecen a Televisa, mientras que en telefonía pertenecen a Telcel, de Carlos Slim.Ante los cambios que vienen con la reforma en Telecomunicaciones y el tema de la licitación en televisión abierta; Niño de Rivera, anunció que un grupo de menos de 10 empresas internacionales, – con alta tecnología, capacidad económica y de competencia-, han mostrado su interés en convertirse en ?socios estratégicos? de Grupo Salinas.Pese a que no especificó quien sería la empresa asociada, posteriormente la diputada por el PRD, Purificación Carpinteiro, dijo en entrevista con Aristegui que Grupo Telefónica, podría convertirse en el socio estratégico de la compañía.Finalmente Niño de Rivera, relató que el siguiente proceso para Iusacell será aprobar un complejo proceso regulatorio por el IFT para la aprobación de la compra.JE
Compra de Iusacell causa pérdidas a Televisa por 320 mdd
Grupo Salinas destacó que se encuentra en el proceso de selección de un socio estratégico para fortalecer de manera adicional el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjunto la oferta de servicios de telecomunicaciones
Fuente: Internet