México.- ¿Estás desempleado? ¡No te preocupes más y aprovecha esta oportunidad! La Secretaría de Gobernación ha ofertado algunas vacantes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las cuales disponen sueldos bastante llamativos que pueden alcanzar hasta los 41 mil pesos mensuales. Sin embargo, deberás cumplir con algunos requisitos que te compartimos a continuación.
En primer lugar, los aspirantes interesados en trabajar con la Secretaría de Gobernación tendrán el periodo que comprende desde el 22 de marzo y hasta el 4 de abril para registrarse. Luego, se espera que la evaluación de conocimientos inicie a partir del 10 de abril de 2023. Las vacantes de la Segob son:
- Subrepresentación de coordinación con las oficinas en los estados.
Se labora en la Ciudad de México y el sueldo es de 41 mil 762 pesos mensuales. Un requisito indispensable es haber cursado una licenciatura en administración, ciencias políticas, comunicación, derecho o contaduría. Además, se requieren cuatro años de experiencia en la administración pública; trabajo en equipo, contar con liderazgo y visión estratégica.
Te puede interesar: Empleo: Nueva vacante en el extranjero ofrece 34 mil pesos mensuales
- Enlace de seguimiento a medidas otorgadas por la junta de Gobierno.
En este caso también se labora en la CDMX, el sueldo es de 18 mil 780 pesos mensuales y es requisito una licenciatura en ingeniería o haber concluido el bachillerato. Las carreras deben estar relacionadas con contaduría, finanzas, ciencias políticas, administración pública o derecho.
Esta persona, que realizará apoyo ejecutivo en Gobernación, deberá contar con 2 años de experiencia en la administración pública y caracterizarse por su liderazgo y visión estratégica.
¿Qué documentos necesito para postularme a las vacantes de la Segob?
Ingresa al sitio web de la Segob DANDO CLIC AQUÍ. Luego, descarga los formatos a continuación:
- Formato Revisión Documental.
- Formato Evaluación de la Experiencia.
- Formato Valoración del Mérito.
- Formato Datos de Contacto.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Adicional a esto, también deberá tener a la mano la versión original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Constancias con las que acredite su Experiencia y Méritos.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (únicamente en el caso de hombres hasta los 40 años).
- Dos impresiones del Currículum Vítae actualizado,
- Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
- Cédula de Identificación Fiscal, expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- CURP.