Redacción.- Para garantizar la seguridad de las 180 mil personas que está previsto asistan a las diferentes zonas arqueológicas de la entidad para participar en el Equinoccio de Primavera, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destina casi 2 mil elementos durante este 20 y 21 de marzo, donde participan además la Policía Federal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), policías municipales y Protección Civil Estatal, y que hasta el momento registran un saldo blanco.Los dispositivos de seguridad se establecen en diversos tramos carreteros, así como en las inmediaciones de los recintos, por medio de operativos de control de tránsito, prevención y protección. El estado de fuerza contempla además 202 unidades, tres helicópteros de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, 12 ambulancias y 60 paramédicos, así como del agrupamiento montados y caninos.Como cada año, se tiene prevista la visita masiva de personas en las principales zonas arqueológicas y reservas naturales como: Teotihuacán, Teotenango, Calixtlahuaca, el Centro Ceremonial Otomí, las Ruinas de Malinalco, las lagunas del Volcán Xinantécatl y La Marquesa, donde los agentes de las diferentes corporaciones permanecerán atentos para brindar atención y auxilio a la población en caso de ser necesario.De manera preventiva, la SSC recomienda a los visitantes de los diferentes centros turísticos de la entidad utilizar calzado cómodo y adecuado en zonas agrestes para evitar lesiones, mantenerse hidratado y de ser posible llevar un refrigerio, atender a las indicaciones de la autoridad y evitar el consumo de bebidas embriagantes.De igual forma evitar exponerse por tiempo prolongado a los rayos solares y en caso de sentir algún malestar acudir a los módulos de atención médica que los diversos cuerpos de rescate instalarán en las zonas arqueológicas.JE
Brinda SSC seguridad a más de 180 mil personas en el operativo Equinoccio 2014
Los dispositivos de seguridad se establecen en diversos tramos carreteros, así como en las inmediaciones de los recintos, por medio de operativos de control de tránsito, prevención y protección.
Fuente: Internet