Al momento

México

Blindan audiencia pública de Gabino Cué

Al lugar llegaron inconformes que golpearon las puertas del Palacio de Gobierno en Oaxaca

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Oaxaca.- Con policías antimotines tuvo que ser
blindado el acceso principal al Palacio de Gobierno, donde se
desarrollaba la audiencia pública del gobernador Gabino Cué, cuando un
grupo de inconformes se manifestó golpeando las puertas del inmueble y
exigir la cancelación de los permisos de operación de una mina de plata,
ubicada en la comunidad indígena de San José ?El Progreso?.
Los inconformes liderados por los ex consejeros de la Asamblea
Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Florentino López Martínez y
Pedro García, portando palos, machetes también demandaban la
excarcelación del activista Cornelio Canseco Hernández implicado en el
asesinato del ex presidente municipal Oscar Venancio Martínez Rivera y
de regidor de Salud Félix Hernández.
Encarando y lanzando consignas a los cuerpos de seguridad, los ex
appistas acusaron al gobierno estatal de traicionar a su pueblo por que
solo ha actuado para defender los intereses de empresas trasnacionales.
Además denunciaron que violentándose el derecho de consulta de los
pueblos indígenas fue impuesta la operación de una mina de plata en la
demarcación, que solo ha generado la confrontación y diferentes hechos
de violencia.
Exigieron el esclarecimiento de diferentes crímenes políticos, entre ellos el del activista antiminas Bernardo Vásquez Sánchez.
Ante la actitud hostil de la protesta callejera fueron colocadas
vallas metálicas en la puerta principal de acceso al Palacio de
Gobierno, mismo que quedaron bajo resguardo de unos 40 elementos de la
policía antimotines.
El Comisionado de la Policía Estatal César Alfaro Arias Cruz, dijo
que se actuó de manera disuasiva y protegiendo la integridad de los
asistentes a la audiencia gubernamental, en lo que se busca los puentes
de comunicación con los manifestantes.
Posteriormente los inconformes agrupados también en la denominada
Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, optaron por el
repliegue del Zócalo y se trasladaron a la sede de juzgados penales
donde ubicarían un plantón para evitar que se determinara el auto de
formal prisión contra el indiciado.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.