Baja California. Con 14 votos, el Congreso de Baja California aprobó la Ley de Infancia Trans y con ello una reforma al Código Civil del Estado que permite a infancias y adolescentes cambiar su sexo biológico por aquel con el que se identifican en su acta de nacimiento.
Antes de la aprobación, grupos conservadores llegaron hasta el recinto legislativo para protestar en contra de dicha ley. Mientras los colectivos de la diversidad llegaron para promover y apoyar la iniciativa que reconoce los derechos de la comunidad transgénero.
Sigue más información en nuestra sección México
Destacar que en la nueva Ley de Infancia trans, el Artículo 134 TER, garantiza a los menores de edad el derecho a contar con una acta de nacimiento con el género con el que se identifican y para ello deberán contar con el consentimiento de sus padres. Sin embargo, en caso de no contar con dicho permiso los interesados podrán realizar un procedimiento sumario, es decir, con la intervención de un juez.
Además, en el artículo 134 en el Apartado 4 del Inciso C, se agregó contenido que elimina para el Registro Civil de Baja California la clasificación de sexo registral, para que ahora se pueda solicitar el cambio del dato de sexo no solamente por el de hombre o mujer, sino también por “persona no binaria” o por cualquier “identidad de género”.
La Ley de Infancia Trans fue aprobada el jueves 20 de junio en la Sala de Sesiones Benito Juárez.