Al momento

Atención

¡Ayuda! Autoridades refuerzan operativos de atención humanitaria a la población de Veracruz

Se brinda atención médica y entrega de insumos humanitarios vía aérea ante las constantes lluvias que afectaron el estado

Reunión de autoridades de Protección Civil y Marina
Foto: Cortesía | Reunión de autoridades de Protección Civil y Marina

México.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezó el despliegue de una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el estado de Veracruz, como parte de las estrategias para agilizar la atención a la población afectada por los efectos de la onda tropical No. 28 y vaguada.

La misión se realizó en coordinación con autoridades de la secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y el gobierno de Veracruz, con la que se efectuaron recorridos terrestres y aéreos para coordinar las acciones de atención y auxilio en la región.

Se realizaron inspecciones en Minatitlán y Tlacotalpan por vía terrestre y luego se extendieron a 25 municipios más por vía aérea, recorriendo 496 km.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa 

Durante estos recorridos, se evaluaron las siguientes condiciones:

  • Inundaciones con tirantes entre 20 cm y 60 cm en algunas localidades y municipios contiguos a los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan.
  • Áreas extensas inundadas sin población, por el desbordamiento de los ríos.
  • Acciones de mitigación a través de la colocación de costalillas en los márgenes del río Papaloapan que colindan con la ciudad de Tlacotalpan, y labores de bombeo para el desfogue de agua en Minatitlán.
  • Identificación de áreas que registran reducciones de inundación.
  • Avances en la entrega de ayuda humanitaria y atención a la población.

En este mismo sentido los Puestos de Comando ampliados en los municipios de Minatitlán, Tlacotalpan y la región de Altas Montañas informaron a la CNPC que las acciones implementadas por los tres órdenes de gobierno ayer, 28 de octubre, fueron las siguientes:

Se mantiene la atención en 31 municipios.

Continúan la distribución de insumos humanitarios y brigadas médicas a través de aeronaves y embarcaciones en 243 localidades de 16 municipios, que presentan accesos cortados por caminos anegados o daños en infraestructura.

Se mantienen activos 23 refugios temporales en 12 municipios en donde se brinda atención médica, alimentos y servicios básicos a mil 405 personas.

Durante la jornada de ayer se distribuyeron 2 mil728 despensas; se repartieron 8 mil 114 litros de agua embotellada; se repartieron 2 mil 700 raciones calientes y se realizaron 266 atenciones médicas.

Se han preparado y distribuido un total de 10 mil 99 raciones calientes desde el 24 al 28 de octubre.

Se encuentran en campo mil 248 elementos de respuesta federales, estatales y municipales.

Hay cinco plantas potabilizadoras en operación.

6 helicópteros implementan los puentes aéreos.

En el municipio de Texistepec, se han distribuido 22 mil 910 litros de agua potable en beneficio de mil 22 habitantes.

Se mantienen 41 equipos de bombeo de achique.

En el municipio de Tlacotalpan, operan seis equipos que han bombeado 13 mil 869 m3 que han beneficiado a mil 990 habitantes.

En el municipio de Minatitlán, se movilizaron tres camiones para el control de inundaciones, 10 equipos de bombeo y cinco camiones grúa.

En el municipio de Tlacotalpan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) evalúa las afectaciones del suministro eléctrico en cuatro localidades ribereñas, donde se evalúa colocar plantas generadoras.

La Sedena, Semar y Guardia Nacional (GN), mantienen los Planes DN-III-E, Marina y GN-A, respectivamente.

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene el monitoreo de cuerpos de agua y de fenómenos hidrometeorológicos que inciden en la región y se implementan acciones de bombeo para desalojar el agua en área anegadas, que comienzan a registrar disminución en sus niveles.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT) atiende cortes en carreteras y caminos.

Servidores públicos de los tres órdenes de gobierno realizan recorridos de evaluación de daños e identificación de necesidades apremiantes de la población.

Te recomendamos: ¡Torbellinos a domicilio! El clima en México traerá vientos fuertes hoy

En estas acciones participan por parte del gobierno federal la Sedena, Semar, GN, SICT, CNPC de la SSPC, Conagua y CFE así como autoridades del gobierno de Veracruz y de diferentes municipios de la entidad.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.