Al momento

México

Aún no se supera temporada crítica de incendios: CONAFOR

El titular del organismo, Jorge Rescala Pérez, destacó que si bien en lo que va del 2013 se ha registrado un número importante de incendios, la temporada todavía no es tan grave como la que se registró en los años de 1998 y 2011.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) afirmó que todavía no se supera la temporada crítica en materia de incendios forestales, no obstante subrayó que las más de 6 mil conflagraciones que se han registrado de enero a la fecha deben ser consideradas como una llamada de atención.El titular del organismo, Jorge Rescala Pérez, destacó que si bien en lo que va del 2013 se ha registrado un número importante de incendios, la temporada todavía no es tan grave como la que se registró en los años de 1998 y 2011.?Ya tuvimos un record histórico, 199 en un solo día la semana pasada, en donde hemos tenido hasta mil 104 incendios en una semana, es grave; pero aún no es tan grave como el 2011 que fue un año grave o en 1998 que también fue un año grave. No hemos llegado todavía a la época más grave o álgida pero nos alerta para que estemos preparados?.Respecto a los focos rojos, el funcionario federal que refirió que éstos se concentran principalmente en el centro y suroeste del país.?Y ahorita por el calor y la forma en la que ha estado, es la zona centro, suroeste y la Península de Yucatán, sin embargo a pesar de que hay muchos incendios o puntos de calor en la Península de Yucatán, tenemos pocos incendios en comparación con otras zonas?.  En este contexto, la Conafor dio a conocer que entregó a 29 estados equipo para combatir los incendios forestales con un valor de 77 millones 150 mil pesos que se obtuvieron del Fondo de Desastres Naturales.Dicho equipo comprende 44 tanques colapsables, 22 de ellos con capacidad de cinco mil galones y los otros 22 con capacidad de ocho mil galones.También se adquirieron cuatro tanques pipas 4×4 de cinco mil litros, cuyas características mecánicas les permiten trasladar agua a lugares de difícil acceso, y su principal uso es para el abastecimiento de agua y la reducción en los tiempos de carga-descarga de tanques colapsables, motobombas, carros motobombas y equipo aéreo.Las entidades beneficiadas son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.