México.- Nerviosos,
“como niños chiquitos”, sin información precisa de quienes debían
hacer la Evaluación Universal llegaron esta mañana profesores de primarias
públicas y privadas a la secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la
colonia del Valle.
Este día
por primera vez en México se prevé que más de 259 mil maestros se presenten a
la Evaluación Universal, acordada entre la Secretaría de Educación Pública
(SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en mayo de
2011.
El primer
reporte de la Secretaría en el Distrito Federal es que hay una asistencia de 80
%.
Al llegar a
la secundaria Josefa Ortiz, maestras de la primaria República de Túnez, que
hace dos semanas se presentaron la evaluación de Carrera Magisterial, les
informaron a la 8:30 de la mañana que debían nuevamente presentarse a la
prueba, al llegar al plantel, nerviosas, preguntaba a los coordinadores. Varias
llamadas después, y media hora más tarde, les dijeron que ya habían realizado
una vez el examen y se podían retirar.
Para
certificar su dicho las maestras debieron improvisar un oficio que firmó la
coordinadora de la sede del examen.
En una de
las bancas ubicadas frente a la dirección del plantel esperaba la maestra de
música y actuación Sasha Moreno Baquero, del Instituto Inesiano.
“Yo
vengo porque la SEP me mandó a llamar y yo que hace unas semanas criticaba a
los de la CNTE de Oaxaca dije no yo no voy a hacer lo que ellos, así es que
aquí estoy aunque aquí –señalaba el tríptico que portaba en la mano
izquierda– dice que me tengo que presentar hasta 2014”.
La
profesora se quejó de la desinformación que prevalece en este proceso, desde el
hace tres semanas que le llegó el oficio marcó a los teléfonos referidos,
asistió a una de las oficinas de la SEP, buscó en la página de Internet y no
tuvo respuesta. Ahí frente a la dirección está sentada en espera de que alguien
le informe si deberá o no realizar el examen.
En este
plante los coordinadores señalan que existe una afluencia de 99 % de los
convocados.
Maestros
que se presentaron sin registro a la evaluación, debieron esperar unos minutos
a que se verificara cuántos cuadernillos extraordinarios existían para poder
presentarse a la prueba.
La maestra
Grisel de León relató que estaba nerviosa “como niño chiquito sin saber
qué va a pasar”, ella es maestra de una escuela privada y aseguró que
“los chismes (en las escuelas privadas) es que el examen no está diseñado
para detectar a los buenos maestro, pero pues venimos a ver cómo nos va. En
nuestra escuela nos evalúan padres de familia, los estudiantes y los
directivos”, contó. in
Arranca Evaluación Universal; reportan 80% de asistencia
Hoy se prevé que más de 259 mil maestros se presenten a la Evaluación Universal, acordada entre la Secretaría de Educación Pública y el SNTE en mayo
Fuente: Internet