Al momento

México

Arman en Juárez su ?Club de la pelea?

Todos los jueves, jóvenes entran a un improvisado ring para saldar pleitos entre pandillas antes de hacerlo con las armas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad Juárez.- Se van a pelear aquí, pero no queremos más broncas en la
calle. El que ganó, ganó; y el que perdió se aguanta”, dice el réferi a
los dos jóvenes, mientras éstos se acomodan los guantes. Alrededor de
ellos, unas 100 personas los observan. Entre los espectadores hay niños,
niñas, padres de familia, ancianos. Están en un parque de la colonia
Riveras del Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua; y la zona es considerada
por Seguridad Pública como de alto riesgo por las agresiones entre pandillas.

El Lacho, líder de un grupo delincuencial con sólo 17
años de edad; y El Quique, de 19 años de edad, de una banda rival, se
ven a los ojos. Los guantes, que no son profesionales, se los colocan
frente a la cara en posición de alerta. Un silbato y la batalla empieza.
Ahora son los protagonistas de un encuentro de box clandestino.
El objetivo, según los organizadores, es evitar que las rencillas se
salden en las calles y con armas. Así viven ahora su “Club de la Pelea”.

Todos los jueves, adultos, jóvenes y hasta niños se ponen los guantes para luchar en un encuentro en un ring improvisado, donde pelean sin límite de tiempo. El encuentro se termina para cuando uno de ellos cae o pide pararla.

El acuerdo, de palabra, es que todo los malos entendidos queden en ese mismo lugar y que no trascienda a las calles.

Todo esto sucede en total clandestinaje. “Aunque esté prohibido y sea
clandestino, creo es la mejor manera de evitar que nuestros jóvenes
sigan muriendo. Si alguien se tiene tirria aquí queda todo, el que ganó,
ganó. Todos los de esta colonia vemos la pelea y
sirven como testigos, porque así sabemos que si después el que ganó
aparece herido o muerto, toda la comunidad sabrá quién fue y eso los
controla por la vergüenza”, explica momentos antes de la pelea Carlos
Zamudio, uno de los organizadores de los eventos.

“En el barrio muchos chavos han muerto picados o a balazos porque
empiezan con broncas leves, pero luego le dicen a las pandillas y es
cuando todo se sale de control. Aquí todos se pelean. Por ejemplo,
algunos vecinos porque les molesta la música que escucha el otro; las
mamás porque no quieren que sus hijos sean novios, y los niños por
juguetes o porque se caen mal en la escuela, pero no pasa de esto y
después hasta se terminan haciendo amigos”, asegura.

Los dos pares de guantes que usan son proporcionados por él, quien alguna vez le interesó el boxeo, pero al darse cuenta que no tenía las habilidades se retiró.

“Para limar asperezas sólo se necesitan agallas y odio entre los
contrincantes; los golpes y patadas son burdos, sin técnica, pero sí con
mucho coraje, algo que convierte el show en espectacular”, dice.

Las peleas son un secreto a voces en el sector, donde a veces llegan
vendedores a ofrecer papas fritas y refrescos. El público disfruta del
espectáculo sin costo alguno, donde además tampoco se permite hacer
apuestas.

Este “club de pelea” es catalogado por sociólogos como una catarsis; una válvula de escape a raíz de la narcoviolencia
generada aquí durante los últimos cuatro años, que mantuvo literalmente
encerrados a los fronterizos en sus casas por temor a sufrir algún
atentado en la calle, o estar en medio del fuego cruzado. “Al no poder
salir, los jóvenes y niños se volvieron más agresivos”, señalan.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.