Ciudad de México.- La Comisión de
Energía de la Cámara de Diputados aprobó en lo general por 20 votos a favor y 7
en contra la primera minuta que envió el Senado, que expide la Ley de
Hidrocarburos y reforma la Ley de Inversión Extranjera; la Ley Minera y la Ley
de Asociaciones Público Privadas.
Sin
precisar el número de reservas, serán, discutidas ante el pleno en el periodo
extraordinario.
Por
espacio de cuatro horas los diputados se enfrascaron en una discusión en contra
y a favor del dictamen.
Los
legisladores de los 7 grupos parlamentarios fijaron sus posicionamientos sobre
las leyes reglamentarias en materia energética.
Por parte
de la bancada priista el diputado, Javier Treviño Cantú, afirmó que las leyes
secundarias promueven el interés nacional y buscan consolidar a México como
potencia energética.
?La
reforma energética es en beneficio de todos y promueve el interés nacional, es
para consolidar el país como una potencia energética y una potencia
manufacturero para promover el desarrollo y la competitividad de la industria
nacional y tener precios accesibles de luz y gas natural resguardando en
todo momento la propiedad nacional e los hidrocarburos?, manifestó.
A su vez
el panista, Rubén Camarillo, enfatizó que la reforma tiene por objeto modificar
el marco legal para permitir mayores inversiones.
?La lógica
es simple, es básica. Lo que necesita este país son empleos, para que haya
empleos se necesitan inversiones y para que haya inversiones, se necesita
que el marco legal de este país las permita, necesitamos crecer a una
tasa diferente a la que hemos hecho en los últimos 30 años?, comentó.
Señaló
que en la actualidad nuestro país no tiene soberanía energética ya que importa
más del 50 por ciento de sus gasolinas y el 35 en gas.
En su
turno el diputado del Verde, Ricardo Astudillo, puso en claro que la reforma
energética no significa una traición a la patria tal y como lo plantea la
oposición de izquierda.
?Me
gustaría comenzar nuestra intervención haciendo hincapié que no hay
tal traición a la patria, no estamos enajenando absolutamente nada?, dijo.
En contra
parte el PRD en voz del diputado, Luis Espinoza Cházaro, advirtió que la
reforma atenta contra el patrimonio nacional.
?La
seguridad energética nacional se ha convertido en un concepto vacio y sin
futuro. Se ha elegido el negocio privado por encima del interés público. Pero
cuando el país este vulnerable verán que no es un concepto vacio sino que tenía
que ser el más importante?.
Cabe
señalar que la Comisión de Energía solicitara que se convoque a un periodo
extraordinario en la Cámara de Diputados a partir del próximo lunes 28 de
julio; mientras tanto durante esta semana se espera que se dictaminen los 7
paquetes de leyes.IN
Aprueban en lo general primer dictamen enviado por el Senado
La minuta expide la Ley de Hidrocarburos y reforma la Ley de Inversión Extranjera; la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas
Fuente: Internet