?México.- La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal
reforzará con siete perros antinarcóticos las inspecciones tecnológicas y
humanas que se aplican en los penales.La titular del organismo, Celina
Oseguera, informó que la operación denominada Unidad Canina K9 inició el pasado
lunes, y el costo de los animales fue de 560 mil pesos.Fueron
capacitados por 30 conductores canófilos que guiarán a los perros en la
detección de marihuana, “piedra” y cocaína, entre otras drogas.La
funcionaria detalló que durante el día los perros son ubicados en las aduanas de
personas y de vehículos de los distintos centros de reclusión varoniles y
femeniles, mientras que en la noche participarán en los operativos de revisión
en los dormitorios.Agregó, a través de un comunicado, que los perros
antinarcóticos registran y marcan los lugares donde se encuentra la droga y “con
ello podremos avanzar en esta lucha en contra de acciones ilegales”,
afirmó.Finalmente, puntualizó que “esta nueva estrategia que propuso el
secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, sin duda nos permitirá desactivar y
desalentar a las personas que intentan vulnerar los controles tecnológicos o
humanos del Sistema”.
Apoyarán perros antinarcóticos vigilancia en los penales
Celina Oseguera, informó que la operación denominada Unidad Canina K9 inició el pasado lunes, y el costo de los animales fue de 560 mil pesos.
Fuente: Internet