México.- Los comisionados del IFAI felicitaron al Congreso de la Unión por
la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de transparencia
y confiaron en que en breve sea promulgada por el presidente Enrique Peña
Nieto.
Entrevistados al término de la sesión del pleno del Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) expresaron que se trata de
una reforma de gran calado.
El comisionado presidente, Gerardo Laveaga Rendón dijo que esa reforma
contribuirá al avance de la democracia, al obligar a rendir cuentas a sujetos
que actualmente no estaban incluidos en la ley federal, como son los sindicatos
y los gobernadores.
“Ahora ya los sindicatos serán sujetos obligados; algo que me sigue
frustrando es que en muchos estados de la República, los gobernadores siguen
teniendo un comportamiento de señores feudales, y en materia de rendición de
cuentas esto se va a acabar”, afirmó.
Consideró que “cuando la gente empiece a darse cuenta cómo se hacen las
cosas, quién las mueve, cuánto se gasta, esto va a tener que cambiar, porque
con información va a haber cada día más personas interesadas en
participar”.
Laveaga Rendón agregó que la reforma hoy declarada constitucional por la
Comisión Permanente del Congreso de la Unión le da un enorme poder a la
ciudadanía, “está empoderando a la sociedad civil sobre las instituciones
públicas y sobre sus recursos”.
Al reiterar su interés de solicitar al Congreso que se le ratifique como
comisionado del IFAI dijo que, aunque no conoce la decisión de sus compañeros,
deberían continuar en su cargo Ángel Trinidad Zaldívar, María Elena Pérez-Jaén
Zermeño y Sigrid Arzt Colunga.
Si no fuera confirmado ninguno de los cuatro, todos deberán seguir como
comisionados, en tanto no se nombre a quienes los sustituirían y a los otros
que formarían parte del nuevo pleno, que ya no estaría integrado por cinco sino
por siete miembros.
Al cumplir un año en la presidencia del IFAI, Gerardo Laveaga hizo un breve
balance de su trabajo y mencionó que los resultados desmienten a quien hace 12
meses lo acusó de ser “un flojo y sin experiencia”.
Manifestó que en ese lapso fue el comisionado que más casos resolvió, con
mil 577 contra mil 514 de Ángel Trinidad Zaldívar, siendo este último quien lo
calificó de perezoso.
Sobre la investigación que se le sigue a la comisionada Sigrid Arzt, por
haber votado recursos que ella misma promovió bajo seudónimos, mencionó que
todavía no hay resultados.
Comentó que a un año de investigaciones el Órgano Interno de Control no ha
presentado conclusiones, y aunque le preocupa esa situación nada puede hacer
para apresurarla.
En tanto, la comisionada Sigrid Arzt consideró positivo que ya se haya
declarado constitucional la reforma a la Ley de Transparencia y consideró que
en un plazo de 10 días podría estar promulgada.
Señaló que hasta que se promulgue dicha ley hará público si solicitará o no
continuar como comisionada del IFAI.IN
Aplaude IFAI constitucionalidad de Ley de Transparencia
Gerardo Laveaga Rendón dijo que esa reforma contribuirá al avance de la democracia, al obligar a rendir cuentas a sujetos que actualmente no estaban incluidos en la ley federal
Fuente: Internet