Redacción.- La delegación Jalisco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que el Programa de Desarrollo de Capacidades Comerciales y Valor Agregado se realizará en Guadalajara el 23 y 24 de septiembre.Explicó que cada beneficiario participará con un producto que deberá presentar en físico y se compromete a dar seguimiento al proceso de desarrollo de los servicios durante un periodo de ocho meses.Indicó que se incluyen cinco etapas: inducción y diagnóstico, asesoría individual, servicios de impresión, taller de competitividad y consultoría de acceso a mercados internacionales.Añadió que con este programa, la dependencia federal busca contribuir con las empresas del sector agroalimentario a desarrollar elementos que les permitan competir en mejores condiciones frente a las exigencias de los mercados actuales.A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), este programa se ha llevado a cabo durante los últimos dos años; en 2014, se tiene previsto beneficiar a 400 agroempresarios y/o representantes de productores de 20 estados del país.Los servicios que se ofrecen son: diseño de imagen de marca; diseño o rediseño de logotipo y etiquetas; definición y diseño gráfico de envases o empaques, folletos; proyecto de portal web, y asesorías en competitividad y procesos de producción, estructuración de precios, identificación de mercados meta, promoción y herramientas digitales.El programa arrancó oficialmente el 29 de julio en la ciudad de Oaxaca, y a partir de esta fecha se llevará a cabo en Jalapa, Veracruz durante el mes de agosto.En septiembre continuará en las ciudades de Puebla, Morelia, Zacatecas, Colima, Irapuato, Chetumal, Pachuca, Villahermosa, Guadalajara, Chihuahua, Querétaro, Culiacán, Morelia, Tapachula, Chilpancingo, Monterrey, Acapulco y Distrito Federal.En 2013 el número de empresas beneficiadas a nivel nacional también fue de 400 y se otorgaron un total de 485 servicios de diseño de imagen de marca etiqueta, página web y folletos o recetarios.Las pequeñas y medianas agroempresas que desean incrementar su participación en los mercados nacional e internacional deben considerar que para competir se debe lograr, por parte del consumidor, la percepción de un producto nuevo o diferenciado que lo distinga de otros muchos con características semejantes.Algunos de los requisitos son: Ser productores, procesadores, empacadores, agroindustriales y/o comercializadores del sector agroalimentario.Ser personas físicas de nacionalidad mexicana o personas morales formalmente constituidas conforme a la legislación mexicana.Que su objeto social incluya, entre otros, la producción, procesamiento, transformación, empaque, comercialización o promoción de productos agroalimentarios; preferentemente dentro de una fase del sistema producto o de la cadena productiva del sector agroalimentario.Que la persona o empresa beneficiaria ya esté realizando una actividad formal de producción y/o comercialización con al menos dos años de su competitividad; llenar correctamente y entregar los Anexos XI y XII de participación.JE
Anuncia Sagarpa programa en apoyo a la agroindustria en Jalisco
Cada beneficiario participará con un producto que deberá presentar en físico y se compromete a dar seguimiento al proceso de desarrollo de los servicios durante un periodo de ocho meses
Fuente: Internet