Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en Google News
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que informarán cada semana sobre los avances en el mejoramiento del sistema de salud en México, para garantizar que todos los mexicanos cuenten con los servicios gratuitos.
En la conferencia mañanera, el mandatario aprovechó para recalcar que una vez termine la campaña de vacunación contra el COVID-19, comenzarán a informar sobre las mejoras en el servicio de salud para los mexicanos en el país.
“Vamos a informar cómo estamos en médicos, dónde nos faltan, especialistas, por qué no hay pediatras en las regiones más apartadas, cómo los vamos a conseguir, cómo se debe tener atención 24 horas, cómo se va a garantizar el abasto de medicamentos, cómo se van a mejorar las instalaciones”, dijo.
Explicó que ya hay un programa piloto en Nayarit donde se está mejorando el sistema para que todos, sin excepción tengan la seguridad social y el acceso a los medicamentos, no lo del cuadro básico, sino todas las medicinas.
“Vamos a informar todos los martes sobre ese plan, ya se inició en Nayarit, que es el modelo que estamos aplicando, un sistema de salud para todos los mexicanos, gratuito, que incluya todos los medicamentos, no solo el llamado cuadro básico, sino todo lo que se necesite”, recalcó López Obrador
El anuncio lo hizo luego de reconocer el esfuerzo de los trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia del COVID-19, principalmente porque está en su punto más bajo desde que inició.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell explicó que se acumulan casi tres meses de descenso en casos, hospitalizaciones y defunciones, lo que permitirá mantener el semáforo verde hasta el 1 de mayo en 32 entidades federativas.
“Se redujo casi 10 veces la incidencia de casos, tenemos un promedio diario de 188 casos en todo el país, las hospitalizaciones son mínimas, durante las últimas cinco semanas vienen a la baja, la reducción en la mortalidad es muy notoria, se redujo 10 veces la cantidad de defunciones, tenemos solo cuatro defunciones promedio en todo el país, hay entidades federativas que no han tenido ni una sola defunción”, explicó López Gatell.