Estados Unidos.- Este jueves 27 de marzo una corte de Estados Unidos declaró a Ángel Del Villar – productor musical mexicano y director ejecutivo de “Del Records” – como culpable de tener vínculos con el narcotráfico, lo que podría llevarlo a enfrentar una sentencia de hasta 30 años en prisión según las leyes del país norteamericano.
Tras un juicio de nueve días, los jurados de una corte federal en Los Ángeles, California, declararon culpable al CEO de Del Records de 14 cargos de violación de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, o Ley Kingpin, una ley federal que prohíbe a los residentes de Estados Unidos hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Te puede interesar: Gerardo Ortiz se declara culpable en EU por conspiración; habría hecho negocios para el CJNG
Según lo expuesto por los fiscales, Del Villar organizó repetidamente conciertos con Jesús “Chucho” Pérez Alvear, un promotor con sede en Guadalajara que supuestamente tenía vínculos con cárteles mexicanos, sujeto incluso a sanciones estadounidenses por su relación con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Es así que al productor mexicano y a su agencia, ligada a la disquera de narcocorridos “Del Records”, se les han impuesto más de una decena de cargos, incluyendo conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado y haber hecho negocios indebidos con éste por un monto total de 3.5 millones de pesos (alrededor de 175,000 dólares). Estos delitos conllevarían una condena de hasta 30 años de prisión, advirtió el Departamento de Justicia.
Actualmente Ángel Del Villar permanece en libertad condicional tras pagar una fianza de 100 mil dólares, por lo que así se mantendrá hasta su audiencia de sentencia, programada para el próximo 15 de agosto de 2025.
El Departamento de Justicia de EU logró el veredicto tras presentar en el juicio el testimonio del reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de un cargo de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado.
La acusación alegaba que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez, quién ya estaba sancionado. En el juicio se supo que el artista era Ortiz.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales. De este modo, en su declaración de culpabilidad, Ortiz aseguró que Del Villar lo convenció de presentarse en al menos 19 conciertos organizados por Pérez.