Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Durante la sesión del jueves, en la Cámara de Diputados se aprobó una reforma con la que se autoriza “embargar” los salarios de aquellos trabajadores que no cumplan con el pago de sus créditos de nómina.
El cambio a la legislación vigente contempla que se incluya el concepto de “cobranza delegada“, el cual consiste en que los patrones deberán de pagar los compromisos crediticios de sus empleados antes de otorgarles su sueldo, además de que deben firmar un documento que se llama “libranza“.
Sobre este tema se pronunció en contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador, refiriendo que se afectaría la economía familiar, y esperando que, al regresar al Senado de la República, no sea avalada la reforma.
“No estoy de acuerdo con esa reforma. No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores, bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina del trabajador, ningún banco debe hacerlo”, refirió.
El Presidente añadió que si finalmente en la cámara alta se aprueban los cambios a la legislación, desde la Presidencia de la República se va a vetar el decreto, es decir, que no se va a publicar en el Diario Oficial de la Federación para que no surta efecto.