México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó nuevamente las políticas que implementa su homologo de Argentina, Javier Milei, luego de que participara en un Foro Económico en Davos, Suiza, donde dejó en claro que el problema de los pueblos es el Estado.
Desde Palacio Nacional en la conferencia matutina de este viernes, el mandatario calificó como “robo en despoblado” la política del libertario Javier Milei y aseguró que es la misma estrategia que siguieron los gobiernos neoliberales en México donde entregaron los bienes del pueblo a particulares.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Nos lavaron el cerebro (con el neoliberalismo) y ahora que sea de nuevo el fenómeno Milei, a lo mejor la novedad es que el señor es más extravagante, pero el planteamiento es el mismo, llega y dice: ‘Todas las deudas de los ricos de Argentina, las asume el Gobierno, porque de esa manera vamos a reactivar la economía de Argentina’”, dijo el mandatario.
López Obrador reiteró su critica contra el argentino y dijo que sus acciones se igualan a lo que hicieron en el periodo “neoliberal” en México, donde entregaron las riquezas a particulares, con la privatizaciones que imperaron en el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari.
“Darle paso franco, abierto, a las empresas particulares, es lo de Milei ahora, con todo respeto al presidente de Argentina, no es nada nuevo: ‘vamos a desaparecer al Estado, que se diluya el Estado, vamos a dejar todo el mercado’. Eso ya lo padecimos”, consideró.
Contenido de Twitter
Te recomendamos:
Estas declaraciones se dan luego del discurso que dio Javier Milei en el Foro de Davos, donde aseguró que el Estado es el problema mismo de los males que hay en los pueblos, de personas que buscan conservar sus privilegios.
En su discurso, aseguró que “Occidente está en peligro” por el avance del socialismo, recomendó a los empresarios que “no se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado”.
Contenido de Twitter