Redacción.- La Dirección Local Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el Río Usumacinta registró en las últimas 24 horas una elevación de 28 centímetros, para ubicarse 55 centímetros por arriba de su nivel de agua máximo ordinario, sin que se registren afectaciones en poblaciones de la región de Los Ríos.Personal de la Conagua en Tabasco mantiene en vigilancia el crecimiento de este río, mediante recorridos y supervisión de las estaciones hidrométricas, además, emite informes a la Dirección Estatal de Protección Civil, encargada de coordinar a las unidades municipales de Protección Civil. Ante ello, las autoridades pidieron mantener especial seguimiento a los niveles en la mayoría de los cuerpos de agua, especialmente en la subregión de los Ríos a lo largo de todo el desarrollo del Usumacinta, y especial atención a las zonas de regulación (lagunas y zonas bajas), ya que continuará el llenado de las mismas.Por este motivo, la Conagua recomendó al sector ganadero de la región tomar precauciones, debido a que serán afectadas zonas de pastizales.Asimismo, el organismo dependiente de la Semarnat detalló que de acuerdo con el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Hidrometeorológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para este jueves 5 de septiembre se prevé cielo nublado con lluvias fuertes de 20-50 milímetros en la mayor parte de la entidad, con algunas puntuales superiores en la subregión de Sierra, mientras que para el norte de Chiapas el pronóstico es de 20 a 50 milímetros.Estas precipitaciones serán ocasionadas por el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México hacia la región, ocasionado por la zona de perturbación que se localiza en el Golfo de México, la cual presenta un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.JE
Alertan por incremento en el nivel del Usumacinta
La Dirección Local Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el Río Usumacinta registró en las últimas 24 horas una elevación de 28 centímetros, para ubicarse 55 centímetros por arriba de su nivel de agua máximo ordinario,
Fuente: Internet