Al momento

México

Afirman que las mujeres conforman 40% de la planta laboral del país

El subsecretario de STPS José Adán Ignacio Rubí Salazar, afirmó que México ha avanzado mucho en la inclusión de las mujeres a las filas laborales y a la fecha su participación es del 40 por ciento.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.- El subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), José Adán Ignacio Rubí Salazar, afirmó que México ha avanzado mucho en la inclusión de las mujeres a las filas laborales y a la fecha su participación es del 40 por ciento.En rueda de prensa, el funcionario federal detalló que en los años 70 la participación de la mujer en los centros de trabajo apenas llegaba al 20 por ciento y gracias a la culturalización del tema de inclusión en el ámbito laboral se ha logrado avanzar de manera importante.Refirió que lo anterior obedece también a la necesidad de incorporar a las mujeres por la dinámica económica poblacional, pero insistió en que es evidente que se ha evolucionado y forma parte de la responsabilidad social que han adquirido las empresas.Resaltó que además, se ha reducido el abismo salarial que en los años 70 existía, ya que en esa época era hasta 35 por ciento superior el de los hombres con respecto a las mujeres y ahora esa brecha disminuyó a un ocho por ciento.Agregó que también se ha avanzado en el tema de discriminación laboral y ahora cada vez se suman más las personas con discapacidad y adultos mayores a las fuentes de trabajo.Expresó que la STPS cuenta con los distintivos “Gilberto Rincón Gallardo” para certificar a las empresas en el tema de inclusión a personas discapacitadas y vulnerables socialmente hablando, ofreciéndoles un trabajo digno, con seguridad social y otras prestaciones.Asimismo, dijo, se cuenta con el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, que trata sobre la conciliación entre el trabajo y la familia y el distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil, que se entrega en el sector primario con el afán de evitar que niños y niñas laboren en el campo.Manifestó que la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral se aplica desde el proceso de reclutamiento para que no haya distinción entre hombre y mujeres al momento de la contratación, así como en los ascensos.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.