Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Así como tus nombres y apellidos determinan legalmente quién eres, te identifican y te representan, el Registro Federal de Contribuyentes también lo hace en términos legales y administrativos.
Te podría interesar
- Clima México
Clima: ¡Abrígate! Mira cómo vienen las temperaturas para la Ciudad de México en las próximas horas
- Guasave
Estrangulan la México 15; entre protestas, pleitos y ambulancias, ánimos al límite
- SAT
Declaración anual 2022 ¿quién debe presentarla sin excusas ni pretextos al SAT?
- TRAMITES EU
Visa y pasaporte para viajar a Estados Unidos: el trámite, el costo y los tiempos de espera
El RFC es la clave que utilizamos todas las personas registradas ante Hacienda para afrontar el pago de impuestos en México y se asigna a todas la personas físicas o morales con actividades de obligación tributaria.
Se compone de varios caracteres, los que determinan tu apellidos, nombres, año, mes y día de nacimiento, y tres en particular también muy, pero muy importantes, los que indican la homoclave.
La homoclave está conformada por los últimos tres dígitos de tu Registro Federal del Contribuyente (RFC). Todas las personas que se encuentren dadas de alta en el SAT cuentan con una homoclave. Sirve para evitar claves duplicadas y homónimos. El documento que te expide la autoridad es el acuse de inscripción en el RFC con Cédula de Identificación Fiscal. Si aun no cuentas con tu RFC es importante que acudan cuanto antes a tramitarlo
Esto es lo que dicen de ti, cada uno de los 13 caracteres que integran tu RFC, checa el dato y verifica que así esté en tu registro, ya que de lo contrario, podrías tener problemas para diversos trámites y con el SAT ¡cuidado!
• Las dos primeras letras son para identificar tu apellido paterno.
• La tercera letra corresponde a la primera letra de tu apellido materno.
• La cuarta letra es para la primera letra de tu nombre.
• Los primeros dos números, que se ubicarían en los lugares 5 y 6, es el año de tu nacimiento.
• Los siguientes dos números en el lugar 7 y 8, es el mes de tu nacimiento.
• Los siguientes dos números en los sitios 8 y 10, es el día de tu nacimiento.
• Y los últimos tres caracteres que pueden ser letras y números, corresponden a la famosa y para muchos, desconocida homoclave, que debe asignarte directamente el SAT.
No olvides que la homoclave sirve para prevenir que tu RFC no se confunda con un homónimo, es decir, es para que no te confundan con alguien que tenga tu mismo nombre , apellidos y que nació en la misma fecha que tú . La homoclave puede servirte para efectuar pagos de impuestos, pagos en línea y también para poder solicitar créditos en línea.