Al momento

México

¡Se reducirán! Hacienda propuso eliminar IVA a productos de higiene femenina

El documento contiene cerca de 400 páginas que forma parte de una iniciativa que buscará reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado

| Internet

México.- Esta tarde se dio a conocer que el proyecto de miscelánea fiscal propuesto por el Ejecutivo en el Paquete Económico 2022 contempla la reducción a cero de la tasa de impuestos del 16% a productos dentro de la categoría sanitaria para mujeres, es decir, productos menstruales. 

Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

El documento contiene cerca de 400 páginas que forma parte de una iniciativa que buscará reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios,  la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación, y Otros Ordenamientos.

En uno de los apartados, presentan mediante la adición de un inciso j) a la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del IVA, una propuesta de disminución del precio de venta de estos productos.

“Para atender este proceso natural existen en el mercado productos sanitarios, como son las toallas, tampones y copas sanitarias para uso menstrual. Dichos productos están gravados en el IVA con la tasa del 16%. El agravar los productos que atienden la menstruación significa que este impuesto tiene una incidencia económica en las mujeres por una condición biológica y natural del género femenino”, detalla el documento. 

Este impuesto a los productos de higiene menstrual, expone, “afecta más a las mujeres en situación de pobreza en nuestro país porque no pueden comprar los productos mencionados ante la falta de recursos, derivado del traslado del impuesto que efectúa el enajenante, con los consiguientes efectos negativos en su higiene y riesgos de salud”.

Por lo que, al ser un gasto recurrente mensual, buscarán beneficiar a las usuarias de los mismos.

Sin embargo, tan solo el año pasado una modificación similar no fue aprobada por la Cámara de Diputados, por lo que se desconoce si podría pasar del pleno. 

Lee también: ¿Qué te sucederá en este día? Consulta tu horóscopo este miércoles 08 de septiembre del 2021

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Ignacio Aguirre

Ignacio Aguirre

Editor de ContenidosReportero

Ignacio Aguirre

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.