México.- Sin asistentes en la plancha del zócalo capitalino debido a la pandemia del COVID-19, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio la noche de este miércoles 15 de septiembre su tercer Grito de Independencia, desde el balcón de Palacio Nacional, por el 211 aniversario del inicio de la lucha de independentista.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Festejos
¡Grito de Independencia! Homenaje a sector salud y lucha por la pandemia en Escuinapa
- EVENTO
¡Ya está listo! Alcalde de El Rosario “prepara garganta” para dar el Grito de Independencia
- AFÓNICO
¿Alcalde de Mazatlán podrá dar el Grito de Independencia? Está en veremos porque ¡anda afónico!
- OPERATIVO
Sin evento, pero con operativo policial por los festejos del Grito de Independencia en Guasave: Catana
A las 10:55 de la noche, la escolta del Heroico Colegio Militar inicia su recorrido por el Salón de Recepciones, mientras que en el Salón Embajadores el mandatario nacional encabezó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del COVID-19.
Un minuto antes de las 11:00 de la noche el presidente se dirigió hacia la escolta y recibe la bandera, para enseguida caminar con el lábaro patrio al balcón principal.
A las 11:00 de la noche inició la arenga.
“Mexicanas, mexicanos, ¡Viva la independencia!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Vivan los héroes anónimos!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva la honestidad!, ¡Viva nuestra soberanía!, ¡Viva la fraternidad universal!, ¡Viva el amor al prójimo!, ¡Vivan las culturas del México prehispánico!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, gritó.
Enseguida, se entonó el himno nacional, para después dar paso a un video sobre los pueblos prehispánicos.