Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- La nueva variante del COVID-19, Ómicron, no es tan terrible como se está diciendo a nivel mundial, el problema al que ahora se enfrentan las naciones es la desigualdad en la distribución de las vacunas, declaró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Te podría interesar
- NUEVA VARIANTE COVID-19
“Hay que dar por hecho que Ómicron va a llegar a México”, dice López-Gatell; llama a no especular
- PROTOCOLOS
Ómicron: Se preparan protocolos para evitar que nueva variante de COVID-19 llegue a Mazatlán
- NUEVA VARIANTE COVID-19
“No debemos espantarnos”, dice AMLO a mexicanos sobre la nueva variante del COVID-19, Ómicron
- PANDEMIA COVID-19
¿Cuáles son los síntomas de la variante Ómicron? Médica sudafricana que alertó su existencia, lo revela
- Salud
¿Aplicará Sinaloa nuevas restricciones ante ómicron, la nueva variante del COVID? Esto dice Rocha
- COVID-19
Moderna anuncia que la vacuna contra la variante Ómicron estaría disponible a principio del 2022
- PANDEMIA DEL COVID-19
¿Podría México cerrar sus fronteras ante la variante Ómicron? Esto dice López-Gatell
Dijo que, a África, donde se encontró la cepa del SARS-CoV-2, no llegaron los biológicos suficientes, y que, solamente 6 de cada 100 habitantes están inmunizados.
"Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. De cada 100 vacunados, en África seis en promedio; no es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres del mundo como suele pasar”, expresó.
López Obrador reprobó al mecanismo Covax, utilizado en los países para la distribución de las dosis de la vacuna anticovid, refiriendo que solamente ha beneficiado a los ricos y las grandes empresas farmacéuticas.
"Se creó el mecanismo Covax para entregar vacunas, que los países pobres contaran con vacunas, y resulta que al día de hoy ese mecanismo ha distribuido el 5 por ciento de las vacunas aplicadas; es una vergüenza, el 95 por ciento son vacunas de los grandes laboratorios, de las grandes empresas farmacéuticas", argumentó.
En días pasados, el mandatario ya había hablado sobre la nueva variante, pidiendo a la población mexicana que no se alarmara y asegurando que se cuenta con los recursos necesarios para hacerle frente a un posible incremento en los casos de contagio durante este fin de año e inicios del 2022.