Pakistán.-
Cientos de manifestantes que protestaban contra una película antimusulmana incendiaron este lunes un club de prensa y un edificio gubernamental en el noroeste de Paquistán, desatando choques con la Policía que dejaron al menos una persona muerta.
Las manifestaciones también se tornaron violentas frente a una base militar de Estados Unidos en Afganistán y la embajada estadounidense en Indonesia.
Los ataques fueron los más recientes de una ola de violencia, de una semana, desatada por una película de bajo presupuesto que retrató al profeta Mahoma como un fraude, un mujeriego y un pederasta.
Muchas de las protestas han atacado a sedes diplomáticas estadounidenses
en todo el mundo musulmán, incluso una que mató al embajador
norteamericano en Libia, obligando a Washington a reforzar la seguridad
alrededor de sus embajadas en varios países.
Los manifestantes han dirigido su ira contra Washington a pesar de que
la película fue producida por particulares y de que funcionarios
estadounidenses la han criticado por ofender intencionalmente a los
musulmanes.
En el noroeste paquistaní, varios centenares de manifestantes se
enfrentaron con la Policía el lunes luego de incendiar un club de prensa
y un edificio gubernamental, informó el jefe policial Mukhtar Ahmed.
Los inconformes atacaron al parecer el club de prensa en el distrito Dir
del Norte, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, por creer que los
periodistas del grupo no informaban debidamente sobre las protestas,
dijo el jefe policial.
La Policía reprimió entonces a la multitud, golpeando a los manifestantes con porras, agregó Ahmad.
Los manifestantes atacaron posteriormente la oficina de un alto
funcionario del gobierno y rodearon una estación policial local, dijo
Ahmad, quien debió encerrarse en el interior con otros agentes.
La Policía y los manifestantes intercambiaron disparos. Un manifestante
murió y varios resultaron heridos, informó el policía Akhtar Hayat.
En la vecina Afganistán, centenares de personas quemaron automóviles y
lanzaron piedras contra una base militar estadounidense en Kabul, la
capital.
Algunos entre la multitud gritó: “¡Muerte a Estados Unidos!” y “Muerte a
quienes hicieron la película e insultaron a nuestro profeta”.
La Policía disparó al aire para contener a la multitud de unos 800
manifestantes y evitar que avanzaran hacia los edificios del gobierno en
el centro de la ciudad, dijo Azizullah, un policía en el lugar que,
como muchos afganos, sólo utiliza un nombre.
Un humo espeso enrareció el aire en la calle Jalalabad -una vía
importante hacia el centro de la ciudad- donde la multitud quemó
contenedores y neumáticos. Al menos un auto patrullero policial fue
quemado por la turba, dijo Daud Amin, jefe de Policía de la provincia de
Kabul.
En Indonesia, numerosos indonesios indignados por una película
antimusulmana producida en Estados Unidos lanzaron piedras y bombas
incendiarias el lunes hacia la embajada estadounidense en Yakarta, en
los primeros hechos de violencia en el país musulmán más poblado del
mundo desde que los disturbios de protesta comenzaron la semana pasada
en el Medio Oriente y otros lugares.
Al menos 11 policías fueron hospitalizados por lesiones con rocas y
palos de bambú, informó el jefe de la Policía de Yakarta, general Untung
Rajad. Cuatro manifestantes fueron detenidos y al menos uno fue
hospitalizado.
Los inconformes quemaron una fotografía del presidente Barack Obama, que
pasó en Indonesia parte de su infancia. Los manifestantes también
intentaron incendiar un camión de bomberos frente a la embajada cuando
arrancaron una manguera del vehículo y le prendieron fuego, lo cual
provocó columnas de humo negro.
Las bombas incendiarias se estrellaron en la reja que rodea a la misión
diplomática, mientras la Policía instaba a la calma mediante un altavoz y
colocaba camiones con cañones de agua y gas lacrimógeno para tratar de
dispersar a los manifestantes.
“Destruiremos a Estados Unidos como a esta bandera”, gritó uno de los
manifestantes mientras quemaba una bandera estadounidense. “Echaremos
del país al embajador estadounidense”.
La protesta comenzó pacíficamente con la participación de cientos de
miembros del Foro Popular Islámico y del Frente Defensores del Islam, de
los cuales muchos iban vestidos de blanco, que se dirigieron a la
misión estadounidense.
Los manifestantes hicieron una pausa para las oraciones vespertinas a
unos 100 metros (yardas) de la embajada y luego retomaron su camino.
Lanzaron roca a la Policía antidisturbios, que los repelió con escudos.
La película “Innocence of Muslims”, una producción
privada hecha en Estados Unidos, se mofa del Islam y tacha al profeta
Mahoma como mujeriego y pederasta. El filme, de bajo costo, provocó una
oleada de protestas violentas contra embajadas estadounidenses y otros
sitios en varios países del Medio Oriente, entre diversas regiones. Las
autoridades estadounidenses han deplorado a la película.
El embajador estadounidense en Libia y tres miembros de su personal
murieron durante un ataque la semana pasada contra el consulado en la
ciudad de Bengasi. Los manifestantes han irrumpido además en los
terrenos de las embajadas de Estados Unidos en Túnez, Egipto y Sudán.
También hubo protestas en las ciudades indonesias de Medan y Bandung. En
la semana, grupos de manifestantes irrumpieron en restaurantes de KFC y
McDonald’s en la ciudad de Solo.
CHG